31 ago. 2025

Encendido el abeto de 25 metros que adornará el Vaticano esta Navidad

Ciudad del Vaticano, 13 dic (EFE).- El Vaticano encendió hoy el abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania) que adornará la plaza de San Pedro esta Navidad, la primera del argentino Jorge Mario Bergoglio como papa y en la que no faltará tampoco el tradicional belén.

Vista del abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania), tras su encendido en la plaza de San Pedro del Vaticano hoy, viernes 13 de diciembre de 2013. EFE

Vista del abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania), tras su encendido en la plaza de San Pedro del Vaticano hoy, viernes 13 de diciembre de 2013. EFE

El árbol de Navidad fue encendido poco antes de las 17.20 hora local (16.20 GMT) en una ceremonia en la que participó una delegación de la comunidad de peregrinos católicos bávaros que han donado el abeto, quienes en la mañana de este viernes fueron recibidos por el papa Francisco en audiencia en el Vaticano.

El abeto, que preside ya iluminado la plaza de San Pedro junto al obelisco y que procede de la ciudad de Waldmünchen, en la frontera de Alemania con la República Checa, mide 25 metros de altura y pesa siete toneladas.

Durante la audiencia de hoy en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, el pontífice argentino destacó precisamente el hecho de que el árbol proceda de una zona que se sitúa en la unión geográfica entre dos países, lo que le confiere un carácter aún más “internacional”.

“Este majestuoso abeto permanecerá al lado del belén hasta el final de las fiestas navideñas, y será admirado por romanos y por peregrinos y turistas de todas partes del mundo”, dijo el papa, quien recordó la “cercanía espiritual y amistad” que unen a Alemania con la Santa Sede.

“Os doy las gracias, queridos amigos, por este gran árbol y por los otros más pequeños, destinados para distintos ambientes de la Ciudad del Vaticano”, agregó.

Además del árbol, junto al obelisco de la plaza de San Pedro volverá a situarse este año el belén, regalo esta Navidad del cardenal italiano Crescenzio Sepe y realizado por Antonio Di Tuoro, que desde hace varios años se ocupa de la preparación de los pesebres para la Diócesis de Nápoles (sur de Italia).

El título escogido para el belén de estas fiestas navideñas es “Francisco 1223-Francisco 2013", aludiendo al primer pesebre del mundo realizado por San Francisco de Asís en el año 1223 y que el papa argentino este año podrá contemplar en el Vaticano en su primera Navidad como pontífice.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.