09 ago. 2025

Encendido el abeto de 25 metros que adornará el Vaticano esta Navidad

Ciudad del Vaticano, 13 dic (EFE).- El Vaticano encendió hoy el abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania) que adornará la plaza de San Pedro esta Navidad, la primera del argentino Jorge Mario Bergoglio como papa y en la que no faltará tampoco el tradicional belén.

Vista del abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania), tras su encendido en la plaza de San Pedro del Vaticano hoy, viernes 13 de diciembre de 2013. EFE

Vista del abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania), tras su encendido en la plaza de San Pedro del Vaticano hoy, viernes 13 de diciembre de 2013. EFE

El árbol de Navidad fue encendido poco antes de las 17.20 hora local (16.20 GMT) en una ceremonia en la que participó una delegación de la comunidad de peregrinos católicos bávaros que han donado el abeto, quienes en la mañana de este viernes fueron recibidos por el papa Francisco en audiencia en el Vaticano.

El abeto, que preside ya iluminado la plaza de San Pedro junto al obelisco y que procede de la ciudad de Waldmünchen, en la frontera de Alemania con la República Checa, mide 25 metros de altura y pesa siete toneladas.

Durante la audiencia de hoy en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, el pontífice argentino destacó precisamente el hecho de que el árbol proceda de una zona que se sitúa en la unión geográfica entre dos países, lo que le confiere un carácter aún más “internacional”.

“Este majestuoso abeto permanecerá al lado del belén hasta el final de las fiestas navideñas, y será admirado por romanos y por peregrinos y turistas de todas partes del mundo”, dijo el papa, quien recordó la “cercanía espiritual y amistad” que unen a Alemania con la Santa Sede.

“Os doy las gracias, queridos amigos, por este gran árbol y por los otros más pequeños, destinados para distintos ambientes de la Ciudad del Vaticano”, agregó.

Además del árbol, junto al obelisco de la plaza de San Pedro volverá a situarse este año el belén, regalo esta Navidad del cardenal italiano Crescenzio Sepe y realizado por Antonio Di Tuoro, que desde hace varios años se ocupa de la preparación de los pesebres para la Diócesis de Nápoles (sur de Italia).

El título escogido para el belén de estas fiestas navideñas es “Francisco 1223-Francisco 2013", aludiendo al primer pesebre del mundo realizado por San Francisco de Asís en el año 1223 y que el papa argentino este año podrá contemplar en el Vaticano en su primera Navidad como pontífice.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.