09 ago. 2025

Encarnación: Reina Letizia anima a los jóvenes a seguir formándose

La reina Letizia visitó este miércoles un centro de formación de la cooperación española en la localidad de Encarnación, en el que unos 70 jóvenes estudian para trabajar en el sector turístico y a quienes animó a seguir formándose con el apoyo de España.

Visita de la reina Letizia (2).jpeg

La reina Letizia recorrió las instalaciones de un centro educativo en Encarnación.

Foto: Antonio Rolín

Doña Letizia recorrió las instalaciones de este centro saludando a los estudiantes que aprenden a cocinar, arreglar habitaciones, servir en restaurantes y otras habilidades que les permitirán beneficiarse del aumento del turismo en esta región.

Financiado en buena parte por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo y gestionado junto al Consejo Consultivo de Turismo de Encarnación, la Escuela Taller ofrece becas de estudio a jóvenes de entre 16 y 23 años, que deberán compaginar sus estudios con trabajos en prácticas en empresas de la zona.

El coordinador de la escuela, el español Raimundo Espiau, explica que, para contener las crecidas del río Paraná (frontera con Argentina) se construyó hace una decena de años una costanera que ha provocado la creación de “playas estupendas”.

Esto, unido al atractivo de las ruinas de las Misiones Jesuíticas de la región, ha provocado un incremento “espectacular del turismo” hasta el punto de que, en los últimos años, Encarnación ha pasado de tener 8 hoteles a unos 60, explica Espiau.

Lea más: “La reina Letizia elogia la labor y dedicación de cooperantes españoles en Paraguay”

“Se trata de dar una salida laboral a todos estos jóvenes y que puedan ganarse la vida y soñar con mejorar”, subraya.

Acompañada por los responsables del centro, la reina recorrió las instalaciones de la escuela, pasando por una sala en la que una docena de chicos aprenden electricidad a base de arreglar lámparas y enchufes, u otra en la que unos jóvenes practican cómo poner una mesa con multitud de cubiertos y vasos, o cómo elaborar cócteles de colores.

Un poco más allá, otro grupo aprende a hacer figuras decorativas con las toallas, que tras mucho manipular quedan dobladas en forma de cisne, para “una ocasión especial”, explica el profesor.

Nota relacionada: “Bañado Sur busca hacer visibles sus necesidades con visita de la reina Letizia”

En la cocina, una decena de chicas espera a la reina ante los fogones en los que aprenden todo lo necesario para trabajar en un hotel turístico.

De hecho, Rafaela, de 20 años y que se gradúa en diciembre de un curso de dos años de duración, ya trabaja en un establecimiento hotelero y sueña con ser chef.

A su lado, casi igual de nerviosa por la llegada de la reina, Romina, de 19 años y auxiliar en Pizza Chef, explica todas las recetas de entrantes locales que han preparado para impresionar a la reina.

Doña Letizia accede por fin a la cocina, saluda a los jóvenes y les anima a seguir formándose con el apoyo de la cooperación española.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.