15 ago. 2025

Encarnación implementa paridad en comisiones vecinales

La Municipalidad de Encarnación ordena que las autoridades de las comisiones vecinales de la ciudad estén conformadas por hombres en un 50% y la otra mitad por mujeres. Se convierte de esta manera en el tercer distrito en adoptar esta medida.

encarnación.PNG

Encarnación aplica la paridad en las comisiones vecinales. |Foto: Municipalidad de Encarnación.

Los cargos para Presidencia, Vicepresidencia, Secretaría, Prosecretaría, Tesorería y Protesorería serán ocupados paritariamente por hombres y mujeres. Los miembros titulares también estarán conformando la asociación de esta manera y en forma alternada.

Encarnación se convierte así en el tercer municipio en adoptar la paridad en las comisiones vecinales, siguiendo a Leandro Oviedo, también del Departamento de Itapúa, que lo hizo en el 2012, y a Pilar, Ñeembucú, que dio este paso el año pasado, informa el portal del Gobierno Municipal.

Nota relacionada: Hay fuerte resistencia a la ley de paridad en el Senado

La Ordenanza 132/2018, firmada por el intendente Luis Yd, se promulga la misma semana en que se celebra el Día Internacional de la Mujer.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:05✓✓
icono whatsapp1

“Esta modificación apunta a contribuir a una mayor participación de las mujeres en cargos directivos de las comisiones vecinales. Reconocemos su trabajo y sabemos que persisten barreras invisibles, arraigadas en la cultura, que condicionan su participación en los cargos más importantes, a pesar de ser quienes trabajan intensamente por la comunidad. Esta medida constituye solo una pequeña acción afirmativa, de manera a paliar las desigualdades que se tienen a nivel estructural”, resaltó al respecto el jefe comunal.

Organizaciones como Kuña Róga y la Red de Mujeres del Sur acompañaron este proyecto con el objetivo de tener una mayor representación femenina en los espacios de poder. La intención es extender la iniciativa para que funcionarias municipales tengan las mismas oportunidades que los hombres en cuanto a cargos y salarios, refirió a su vez la activista Alicia Stumpfs.

Se trata del segundo logro relacionado a los derechos de las mujeres; el primero fue la instalación de un albergue para víctimas de violencia a fines del 2017.

Embed


Existe un proyecto de paridad democrática que busca garantizar la participación de mujeres en cargos electivos. Actualmente, el documento se encuentra en el Senado y sería tratado este jueves.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.