08 jun. 2023

Encarnación es sede del primer puesto de SEME en el interior

Con el objetivo de garantizar la prestación de servicios de urgencias se inauguró ayer en Encarnación el Servicio de Emergencias Médica Extra Hospitalaria (SEME). De esta manera, Encarnación se convierte en el primer distrito del interior del país que contará con el servicio de 24 horas con profesionales médicos, enfermeros y ambulancias.

Este servicio está ubicado en el conjunto habitacional Buena Vista, de la capital de Itapúa, en un local entregado en comodato por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que también se encargó de refaccionar el lugar y equipar por completo con una inversión aproximada de G. 1.000 millones.

“Es importante la habilitación del centro de regulación porque en la respuesta rápida está la diferencia entre la vida y la muerte, luego porque es la forma de definir los procesos y actividades técnicas y administrativas que permiten prestar adecuadamente los servicios a los pacientes garantizando la calidad, accesibilidad, oportunidad y continuidad”, destacó el ministro de Salud Julio Borba.

PRESTACIÓN. El SEME es dependiente del Ministerio de Salud y cuenta con un servicio de regulación médica con ambulancias, con guardias de 24 horas con enfermeros y médicos que reciben los pedidos de camas de terapia intensiva, pedido de cirugía, cualquier tipo de traslado de un hospital de menor complejidad a un hospital de mayor complejidad.

En Encarnación, el SEME contará con un número propio y todos los pedidos de Itapúa irán directo a ese sitio, de esta forma agilizará las respuestas a las urgencias, se logrará la descentralización de la función, pero seguirá dependiendo de Asunción, administrativamente.

En la ocasión, el Ministerio de Salud entregó 4 ambulancias para este servicio, 2 con soporte avanzado y 2 de modelos estándar, con una inversión aproximada de G. 3.190 millones. “Estos nuevos vehículos están equipados para todo terreno y van a permitir la asistencia con celeridad de cada usuario que la necesite. La ambulancia es una herramienta más para poder acercarnos con salud a las personas y brindar una respuesta con calidad de atención a las necesidades de la población”, dijo Borba.

En cuanto a la incorporación del talento humano, en la primera etapa es de 77 personas, 2 médicos reguladores, 55 enfermeras y 20 personales de apoyo, distribuidos en guardias de 12 horas, y en la segunda etapa se incorporará 30 personas más, anunció el ministro de Salud.

En la oportunidad se entregaron también tres ambulancias para los Municipios de Natalio, de General Artigas y Cambyretá, todas fueron adquiridas a través de la EBY.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.