20 jul. 2025

Encarnación es sede del Concurso Internacional “Frontera de Danza”

Más de 600 bailarines ofrecerán un gran espectáculo este 2 y 3 de junio en Encarnación, en el marco de un certamen internacional de danzas denominado Frontera de Danza - Encarnación. El evento reunirá a las mejores Academias de Danzas de Paraguay, Argentina y Brasil.

concurso danza

El concurso de danzas se desarrollará en diferentes categorías y modalidades. Foto: Gentileza

Antonio Rolín | Itapuá

El concurso de danzas en diferentes categorías y modalidades se realizará en el Salón de Convenciones del Awa Resort Hotel de la ciudad de Encarnación.

Los más de 600 bailarines de las diferentes academias de danzas de los tres países serán evaluados por destacados y renombrados profesionales de nivel Internacional, como Elizabeth Vinader, Teresa Capurro, Pilar Vargas y otros.

Este certamen se viene realizando todos los años en la ciudad de Encarnación y fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). La coordinación del certamen internacional está a cargo del profesor Carlos Rodríguez.

La apertura del evento está marcada para las 10.00 de este sábado 2 de junio y proseguirá el domingo 3.

Más contenido de esta sección
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.