30 oct. 2025

Encarnación: El Paseo de los Enamorados va tomando forma

Artistas, pobladores y estudiantes trabajan juntos en el Paseo de los Enamorados, un proyecto que busca embellecer una escalinata descuidada en la ciudad de Encarnación. El lugar pretende instalarse como el nuevo atractivo turístico de la zona.

La escalinata ubicada en el barrio San Pedro tiene una extensión de 180 metros, inicia en la calle Río Yhaguy y concluye en la Avenida Costanera.

El sitio es un paso obligado para muchos pobladores de la zona, es por eso que una ciudadana pensó que refaccionar la zona sería una buena idea, y para esto impulsó un proyecto.

Se trata de Lorena Gauto, quien habló de su deseo de embellecer ese trayecto. “Es un pasillo grande, largo, abandonado. Queríamos darle vida y hermosear acá en el barrio, que la gente lo vea como un lugar tranquilo, un lugar seguro y un lugar donde la gente pueda venir a pasar en familia y poder recrearse”, señaló a Telefuturo.

Embed


Varios vecinos más se sumaron a la iniciativa, también alumnos de diferentes escuelas, así como el artista plástico Rubén Sykora, quien tomó las riendas del plan y propuso realizar un hermoseamiento a través de la técnica del mosaico.

Al proyecto finalmente se lo denominó Paseo de los Enamorados y cada vez son más los pobladores, desde niños hasta adultos, entre profesores y alumnos, así como familias enteras que llegan hasta el lugar para plasmar sus ideas a través de los diseños que realizan.

Embed


Sykora explicó que la técnica del mosaiquismo es relativamente fácil. “Es simple, se trata de pegar piezas de cerámica con pegamento, y a eso se le pasa cemento, arena, óxido, y queda un piso relativamente parejo, como un dibujo, digamos”, explicó al medio.

Resaltó que, con esta obra, todos desean dejar su huella en el sitio y, gracias a la colaboración y el empeño con el que trabajan los ciudadanos, la creación está comenzado a tomar valor.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.