27 ago. 2025

Encarnación aprueba nuevo sistema de transporte público de pasajeros

Con el objetivo de brindar un servicio eficiente y de calidad para toda la ciudadanía, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación pública de un nuevo sistema integrado de transporte de buses para la capital de Itapúa.

buses encarnación

El pliego de bases y condiciones establece que se debe contar un total de 69 unidades circulantes.

Foto: Gentileza.

Los usuarios desde hace varios años vienen reclamando el pésimo servicio y las unidades en mal estado, por lo que se espera que con esto, en unos 90 días, Encarnación cuente con unidades nuevas circulando por la ciudad.

Como histórico calificaron las autoridades municipales este proceso, ya que es el primer municipio del interior del país que llama a licitación para la concesión del servicio, que será por 20 años y contempla unidades nuevas, billetaje electrónico, buses electrónicos, entre otros.

“Primera vez en Encarnación que se da un pliego de bases y condiciones, y creo que fuera de la capital es la primera que va a hacer un llamado a licitación en lo que sería el transporte público. La gente clamaba el mejoramiento del servicio de transporte, la renovación de las unidades, y este es el primer paso, el pliego de las bases y condiciones. Ahora lo que falta es hacer el llamado y, posteriormente, la adjudicación a una nueva empresa. Es un logro muy importante para la ciudad”, destacó Juan Lichi, presidente de la Junta Municipal.

El pliego de bases y condiciones establece que se debe contar un total de 69 unidades circulantes, teniendo en cuenta la demanda del usuario, el funcionamiento por troncales, ramales, y circulares, y el precio del pasaje de 4.500 guaraníes.

Asimismo, los oferentes deberán presentar el 20% de las unidades 0 km, mientras que la antigüedad máxima de las demás unidades es de 10 años, además de la incorporación de una unidad con movilidad eléctrica por año.

“Contar con buses nuevos, mejorar radicalmente en forma general lo que sería el transporte público en cuanto a frecuencia, calidad de buses, recorrido y demás”, dijo el concejal Lichi.

Por su parte, el intendente de Encarnación, Luis Yd, manifestó que luego de una lucha de seis años finalmente se aprobó el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación pública para un sistema integrado del transporte de Encarnación.

“Hoy estamos escribiendo la historia con hechos positivos para ser la ciudad más linda del Paraguay. Al fin, como la gota de agua que rompe la piedra, este dictamen deja un precedente demasiado relevante para la vida municipal de Encarnación. El trabajo, el compromiso, la colaboración y, sobre todo, la voluntad es lo que la hizo posible”, dijo al tiempo de destacar el trabajo coordinado con la Junta Municipal con el objetivo de que la gente viva mejor.

Agregó que Encarnación es primer municipio del interior del país que llama a licitación para la concesión del sistema del transporte público de pasajeros, y que 1.385 encuestas realizadas en el estudio de movilidad urbana, hecho por la Universidad Católica, sede Itapúa, permiten hoy concretar este pliego a partir de la realidad de los usuarios en diversos sectores.

“La fuerza de la constancia y la tenacidad logran un paso trascendental para renovar el transporte público de Encarnación. Estoy seguro de que en tres meses estaremos juntos aprobando la concesión de un nuevo servicio”, manifestó Yd.

El concejal Fredy Ortega, presidente de la Comisión de Transporte, señaló que con esta aprobación para el llamado a licitación pública del transporte público de pasajeros están cumpliendo con el compromiso realizado con la ciudadanía, de sacar de circulación los ómnibus en mal estado y mejorar el servicio utilizado por los encarnacenos.

Más contenido de esta sección
Marco Aurelio González, procurador general de la República y miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), compartió un evento político junto a Orlando Arévalo y Carolina González en Lambaré, a pesar de que la ley orgánica del BCP le prohíbe participar en estos actos.
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.