17 may. 2025

En Villa Florida piden al Mades que frene acción de arroceros en el Tebicuary

Pescadores de la zona de Villa Florida junto a sus familias se manifestaron y cerraron el acceso a la comunidad en la cabecera del puente para exigir al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) que pare el desvío del río Tebicuary y los motores de bombeo de los arroceros, a causa de los cuales se está secando el río, según refieren. Además, denunciaron deforestación.

Protesta en Villa Florida (1).jpeg

Los pescadores esperan que el Mades tome cartas en el asunto.

Foto: Gentileza.

Mencionaron que el actual ministro del Mades, Ariel Oviedo, ya estuvo por la zona hace dos años, constató varias irregularidades pero no hizo nada al respecto. Es por eso que ahora con la medida exigen que la cartera ambiental realice las acciones necesarias para salvar el recurso natural.

“Los arroceros están secando el río Tebicuary, además realizan deforestación, tenemos evidencia de desviación del río, eso está prohibido, tienen 43 motores aguas abajo, más 28 aguas arriba, hacia Yuty. El ministro vino hace dos años con sus fiscales, sobrevoló la zona, encontró varias irregularidades y no hizo nada, esto es agua dulce mineral, tenemos que defender este recurso que es de todos”, expresó Sergio Martínez Martínez, uno de los pescadores de Villa Florida, Departamento de Misiones.

Nota relacionada: Pescadores denuncian que arroceros están secando el río Tebicuary

La protesta se realizó en la cabecera del puente sobre el río Tebicuary.

La protesta se realizó en la cabecera del puente sobre el río Tebicuary.

Foto: Gentileza.

Mencionó que la presidenta de la organizaciones y otros representantes mantuvieron una reunión con representantes del Mades durante la mañana de este lunes en Asunción.

“Nuestra presidenta y otros compañeros representantes nuestros están en la capital, en audiencia con el ministro; le pedimos a Ariel Oviedo que haga su trabajo, queremos que se frene esto, todos estamos sufriendo, comerciantes, pescadores, pobladores, a todos nos afecta lo que está pasando”, agregó Martínez.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.