23 oct. 2025

En Valenzuela, 36 parejas dieron el sí en una boda comunitaria

Durante la mañana de este sábado, 36 parejas formalizaron su unión en una boda comunitaria realizada en Valenzuela, Cordillera, a través de la Fundación Santa Librada.

Boda Comunitaria Valenzuela.jpg

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, destacó la boda de las 36 parejas.

Foto: facebook.com/ParroquiaValenzuela.

Alrededor de las 08.30 de este sábado, los hombres esperaban a las novias en el altar de la Parroquia San José Esposo, de Valenzuela, Cordillera. 36 parejas dieron el sí en la boda comunitaria que organizó la Fundación Santa Librada, bajo el Programa Sagrada Familia.

La misa estuvo a cargo del obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, junto con el cura párroco de la Virgen del Rosario de Itacurubí, Heriberto Fernández, el párroco de Nuestra Señora de la Asunción de San Bernardino, Roberto Mendoza y el mismo cura de Valenzuela, Modesto Martínez. Además, participó el Coro San José Esposo.

Valenzuela recordó que el Señor les pide a las parejas que “hagan su proyecto”. “Felicitaciones por esta decisión tan bella a la que han llegado”, expresó.

Asimismo, destacó que estas parejas que se unieron en matrimonio ponen de moda ese sacramento. Afirmó que quiere participar de este tipo de bodas porque “demuestran su corazón”.

La Fundación Santa Librada estuvo a cargo del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían. Además, entregan bocaditos, torta y gaseosas para 10 personas a cada pareja.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.