07 nov. 2025

En Senado prometen analizar hostilidad hacia los periodistas

30052094

In situ. La directiva del SPP y periodistas acreditados ante el Senado hablaron con Núñez.

dardo RAMÍREZ

Todas las garantías a los trabajadores de prensa, de ser posible, “hasta con los efectivos de seguridad”, prometió el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, ayer.
Además, aseguró que, este lunes, analizarían, en la reunión de la mesa directiva, el tema de la escalada de agresiones hacia los periodistas.

Este compromiso, por parte del senador cartista, se dio durante una reunión con directivos del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y los comunicadores acreditados ante la institución.

El nuevo reclamo, por la actitud hostil que demuestran algunos legisladores oficialistas hacia los periodistas, cuando les abordan con sus preguntas, se dio a raíz de la reacción de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal.

Esta exhibió el dedo del medio (considerado gesto obsceno) a la periodista de ABC, Fiona Aquino, tras la consulta respecto a la acusación de planillerismo que afrontó, la hoy legisladora, cuando se desempeñaba como funcionaria judicial.

La parlamentaria incluso amenazó ir contra los periodistas con un ejército de abogados, y hasta reconoció que estuvo a punto de abofetear a la periodista mencionada.

Santiago Ortiz, secretario general del SPP, expresó la preocupación del gremio sobre las actitudes agresivas que afrontan sus colegas, afectados por la cobertura de las actividades parlamentarias.

Pidió una postura al respecto al presidente del Congreso, y que se adopten medidas disciplinarias contra la senadora mencionada, quien siguió con una serie de amenazas en el pleno, y a través de su cuenta en X.

Citó como antecedente que el año pasado, Yamy Nal “llamó a la misma colega y la amenazó personalmente vía telefónica”. Además, un funcionario a cargo de la misma, durante la Convención del Partido Colorado, agredió a otro periodista.

“Los colegas han compartido con nosotros que los funcionarios de la legisladora tienen el mismo nivel de agresividad, por lo cual hemos pedido que se tomen cartas en el asunto”, explicó Ortiz.

“Voy a llamar a los colegas, primero a calmar las aguas, a garantizar el trabajo de todos los trabajadores de prensa, provengan del sector que provengan”, fue el compromiso por parte de Bachi.

Explicó que no podía adelantar qué medidas podrían tomar en la mesa directiva, el lunes, alegando que hay otros casos que afectan a sus colegas, y específicamente se refirió a la última sesión del Senado.

“Hay agresión entre legisladores, entonces hasta esos hechos de violencia no corresponden. Tenemos que transmitirle a la ciudadanía de que acá, en el Congreso, se está trabajando...”, manifestó durante la audiencia concedida al grupo de periodistas.

También, expresó que hablará con el líder y vicelíder de la bancada cartista, a la que responde actualmente Yamy Nal. “No estoy de acuerdo con ningún tipo de agresividad contra ningún medio, contra ningún sector, ni entre colegas. Creo que nosotros tenemos que pacificar. El país necesita eso, de trabajo y justificar, nosotros, nuestros salarios”, indicó el titular del Senado.

La tolerancia es fundamental, y acostumbrarnos a recibir críticas. Como servidores públicos tenemos que informar... Basilio Núñez, presidente del Congreso.
30052123

Pedimos una medida disciplinaria y un discurso público que proteja la libertad de expresión. Santiago Ortiz, secretario general del SPP.
30052150

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.