16 ene. 2025

En seis meses, Asunción sigue sin concluir baño en escuela del Bañado

En el segundo día de clases, la comunidad educativa sigue reclamando mayor inversión en el sector. Faltan aulas, pero también sanitarios, muebles y mejoras en los patios en la capital.

En reposo. La taza del inodoro espera que se termine el baño en la escuela Sotero Colmán.jpg

En reposo. La taza del inodoro espera que se termine el baño en la escuela Sotero Colmán.

Un pequeño sanitario para niños y niñas del nivel Inicial comenzó a construir la Municipalidad de Asunción en setiembre del año pasado en la escuela pública Sotero Colmán del Bañado Sur.

Las clases se iniciaron el lunes pasado y la obra presenta un avance del 40% en medio año de trabajo, lamentaron los educadores del centro educativo, según publicó en una nota exclusiva la versión impresa de Última Hora y que fue replicada este miércoles por Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1628414254394101760

500 alumnos son los que asisten a la institución educativa y el nivel inicial no cuenta con baños. Hasta el momento sigue sin respuestas de las autoridades. Las aulas están listas, no así los sanitarios que son una prioridad para el inicio de clases.

Las mamás de la institución educativa recordaron que cuando Óscar Nenecho Rodríguez era candidato a la intendencia, recorrió por la zona y prometió la construcción del sanitario.

Luego de reclamos ante las promesas incumplidas, finalmente la obra del sanitario se inició en setiembre del 2022.

El primer día de clases, dos obreros se encontraban trabajando en la instalación de cañerías en el local.

Más necesidades

Más aulas es uno de los reclamos de la comunidad educativa, teniendo en cuenta el constante crecimiento de la matrícula, explicó la directora Sixta Salinas.

Agregó que en cuanto a infraestructura escolar, cada año desde el 2013, cuando municipios y gobernaciones comenzaron a recibir recursos del Fonacide, se envían las carpetas de microplanificación.

“Esta escuela hasta ahora no recibió el apoyo de este programa, pero seguiremos insistiendo”, expresó.

Retraso. Obreros trabajan en la construcción del sanitario en el sector del nivel Inicial.

Retraso. Obreros trabajan en la construcción del sanitario en el sector del nivel Inicial.

Las mamás también se sumaron al pedido. “El piso del patio y las ventanas también necesitan renovarse acá. Hay que considerar que tenemos muchos alumnos”, comentó Digna Martínez, una de las mamás de un quinto grado.

Sotero Colmán pasó de tener 100 a 110 matriculados a contar con más de 500 en la actualidad, desde el nivel inicial hasta el sexto grado.

Situación crítica

Unas 12.000 aulas se encuentran en mal estado en más de 8.500 establecimientos educativos, según el último informe oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

De esta cifra, 200 salas de clase corren riesgo de derrumbe y en su lugar, estudiantes deben dar clases bajo los árboles, en pasillos o corredores y en lugares alternativos, como tinglados o iglesias.

En todo el país, funcionan 77 escuelas y colegios sin servicios sanitarios. En el caso de Sotero, cuentan con baños para otros niveles, pero no para el inicial.

Todavía 444 instituciones cuentan con letrinas.

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, habló de incrementar más impuestos a la ciudadanía para recaudar USD 500 millones y blindarlos para infraestructura escolar.

David Riveros, de la organización Reacción, recordó en el programa Políticamente Incorrecto que en diez años del Fonacide se desembolsaron USD 770 millones del Fonacide para todas las comunas del país.

Más contenido de esta sección
Un automóvil a alta velocidad atropelló a varios perros en el barrio Virgen de Lourdes de Santaní, dejando dos canes muertos y otros heridos. Vecinos del lugar se salvaron por poco y denunciaron al conductor responsable.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.
Una comitiva fiscal-policial detuvo este jueves a una mujer que fungía de partera en la ciudad de Luque, en cuya vivienda se halló material biológico que se sospecha correspondería a fetos. Además, se halló con vida a una bebé de 3 meses, que se presume sobrevivió a un intento de aborto.
Un hombre fue capturado tras una persecución de varios kilómetros con una camioneta robada en su poder, en el km 6 de la avenida San Blas de Ciudad del Este.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público intervinieron una conexión clandestina hecha para criptominería, en el barrio 7 de Setiembre de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Ramona Belén Jiménez, quien recibió unas 30 puñaladas por parte de su ex pareja, continúa luchando por su vida y aún sigue en estado delicado en el Hospital de Trauma. Familiares piden 22 donantes de sangre de manera urgente.