03 sept. 2025

En Santa Rosa eliminan examen de preselección para Medicina

En caso de que se inscriban más de 170 jóvenes en Santa Rosa del Aguaray para el curso de ingreso a la carrera de Medicina, la Gobernación de San Pedro se compromete a pagar a más docentes. De esta manera queda sin efecto la preselección para acceder al probatorio en este departamento.

medicina.JPG

Jóvenes acampan ante el temor de quedar fuera del cursillo de Medicina. | Foto: ÚH.

Desde la Facultad de Ciencias Médicas advirtieron que en caso de que la cantidad de postulantes para el Curso Propedéutico de Admisión (CPA) para la carrera de Medicina supere los 170 en Santa Rosa del Aguaray y 1.000 en Asunción, se establecerá una preselección.

Esto se debe a que no se cuenta con presupuesto y espacio físico para más estudiantes.

Ante la incertidumbre, la Gobernación de San Pedro decidió hacerse cargo de los gastos en caso de que se supere el límite a cambio de que las plazas para el curso de ingreso queden completamente abiertas.

Es así que se llegó a un acuerdo este jueves y si bien hasta el momento llega a 146 la cantidad de inscriptos en Santa Rosa del Aguaray, hay posibilidades de que aumente la lista atendiendo a que el plazo va hasta el 9 de junio.

Los docentes asignados por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para enseñar en San Pedro son cinco, pero en caso de que se supere las 170 inscripciones, se habilitará otro turno y la Gobernación pagará los otros cinco rubros, confirmó a ÚLTIMAHORA.COM la coordinadora del CPA, Elvira Giménez.

Aclaró que no está prohibido que jóvenes de otras ciudades lejanas a San Pedro ahora acudan a esa sede, al eliminarse la preselección. “Yo tengo la esperanza de que no sobrepase los 1.000 (en Asunción)”, sostuvo.

Respecto al pronunciamiento de miembros del Consejo Directivo de Medicina, que critica que la decisión de limitar las plazas no haya pasado por este órgano, refirió que es una “ignorancia supina” de quien la promovió, pues asegura que el reglamento de la institución le otorga la potestad de tomar medidas en casos de emergencia.

Más contenido de esta sección
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.