24 sept. 2025

En Puerto Casado veneran a la Rosa Mística

Los vecinos rezaron el rosario durante los trece días que anteceden a esta fecha festiva mariana. Cada vez se suman más personas que veneran a la Virgen Rosa Mística, en la localidad chaqueña y rivereña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Familias veneran a la Rosa Mística en Puerto Casado.

Familias veneran a la Rosa Mística en Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

El lugar donde se congregan los devotos paraguayos es la casa particular de la familia Fleitas-Pavón, en Puerto Casado, donde una capilla fue construida en honor a la figura mariana, cuya fiesta se celebra anualmente cada 13 de julio.

Muchos son los seguidores que va sumando con el correr de los años la veneración a la Rosa Mística. Personas de distintas edades llegan al domicilio particular de esta familia para rezar y compartir una merienda por el festejo que ya es una costumbre, y para el efecto, todos colaboran.

En su día festivo, en horas de la tarde, los presentes comenzaron rezando el rosario, luego hubo la misa celebrada por el párroco de la ciudad.

Los más contentos con la celebración son los niños, quienes disfrutan de la merienda, en este caso tomaron chocolate y además reciben caramelos.

La familia ha adoptado la imagen de la Virgen Rosa Mística. Desde el inicio han sido testigos de la creciente devoción y cada vez va aumentando los creyentes que acuden a conmemorar este día y rendir homenaje a la madre de Jesús.

Cada persona en particular lleva sus ofrendas y agradecen por los favores recibidos mediante las oraciones realizadas a la Virgen.

Esta devoción no es muy común en la zona, pero los que tienen fervor por esta santa imagen la recuerdan siempre de forma particular, entre vecinos y amigos que se reúnen participando del rezo que tiene una duración de trece días, o trecenarios como lo denominan.

La devoción a la Rosa Mística se remonta a 1947, en la ciudad italiana de Montichiari, que según la historia, es en ese lugar donde hizo varias de sus varias apariciones.

Con el paso del tiempo, surgieron muchos devotos de la Virgen Rosa Mística, que posee una vestimenta blanca portando unas rosas roja, amarilla o dorada y blanca.

La rosa roja simboliza el espíritu de sacrificio, mientras que el color blanco la oración y el amarillo o dorado la penitencia.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.