16 jul. 2025

En Puerto Casado veneran a la Rosa Mística

Los vecinos rezaron el rosario durante los trece días que anteceden a esta fecha festiva mariana. Cada vez se suman más personas que veneran a la Virgen Rosa Mística, en la localidad chaqueña y rivereña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Familias veneran a la Rosa Mística en Puerto Casado.

Familias veneran a la Rosa Mística en Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

El lugar donde se congregan los devotos paraguayos es la casa particular de la familia Fleitas-Pavón, en Puerto Casado, donde una capilla fue construida en honor a la figura mariana, cuya fiesta se celebra anualmente cada 13 de julio.

Muchos son los seguidores que va sumando con el correr de los años la veneración a la Rosa Mística. Personas de distintas edades llegan al domicilio particular de esta familia para rezar y compartir una merienda por el festejo que ya es una costumbre, y para el efecto, todos colaboran.

En su día festivo, en horas de la tarde, los presentes comenzaron rezando el rosario, luego hubo la misa celebrada por el párroco de la ciudad.

Los más contentos con la celebración son los niños, quienes disfrutan de la merienda, en este caso tomaron chocolate y además reciben caramelos.

La familia ha adoptado la imagen de la Virgen Rosa Mística. Desde el inicio han sido testigos de la creciente devoción y cada vez va aumentando los creyentes que acuden a conmemorar este día y rendir homenaje a la madre de Jesús.

Cada persona en particular lleva sus ofrendas y agradecen por los favores recibidos mediante las oraciones realizadas a la Virgen.

Esta devoción no es muy común en la zona, pero los que tienen fervor por esta santa imagen la recuerdan siempre de forma particular, entre vecinos y amigos que se reúnen participando del rezo que tiene una duración de trece días, o trecenarios como lo denominan.

La devoción a la Rosa Mística se remonta a 1947, en la ciudad italiana de Montichiari, que según la historia, es en ese lugar donde hizo varias de sus varias apariciones.

Con el paso del tiempo, surgieron muchos devotos de la Virgen Rosa Mística, que posee una vestimenta blanca portando unas rosas roja, amarilla o dorada y blanca.

La rosa roja simboliza el espíritu de sacrificio, mientras que el color blanco la oración y el amarillo o dorado la penitencia.

Más contenido de esta sección
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.