18 jul. 2025

En pleno juicio a Ramón González Daher, entregan celular que ahora será peritado

32113039

Juicio oral. Ramón González Daher participa vía telemática.

gentileza

En pleno juicio oral contra Ramón Mario González Daher, por la supuesta extorsión al empresario Alberto Antebi, el denunciante entregó su teléfono, con lo que el Tribunal de Sentencia dispuso que sea peritado.

Este lunes, antes de las 13:00 horas, tanto la Fiscalía como la querella y la defensa deberán ofrecer sus peritos y sus puntos de pericia respecto al teléfono que fue entregado en pleno juicio oral.

En el juicio realizado el viernes declaró el querellante Alberto Antebi, supuesta víctima de la extorsión. Durante su testimonio, el Tribunal se percató de que querían introducir un celular para ser exhibido, por lo que dispuso que se realice una pericia informática. Así, intimó a las partes para que propongan peritos y puntos de pericia.

En su declaración, el testigo refirió que fue presidente de Credicity SA y que prestaba del señor Ramón González Daher para prestar.

Según Raquel Talavera, defensora de González Daher, el testigo no pudo especificar en qué consistió la supuesta amenaza o extorsión, puesto que es también un prestamista y sabe que los cheques entregados en contrapartida de dinero eran para ser depositados en un banco a su vencimiento. Presentados los cheques, no tenían fondos y el Banco Central del Paraguay le canceló su cuenta.

La defensora afirmó que se iniciaron juicios civiles no penales. “Antebi le acusa que el señor Ramón le canceló su cuenta. En realidad es el BCP el que le canceló su cuenta por ley”, acotó. El juicio oral seguirá el 1 de julio.

Rechazan pedido de un juicio en Central El Tribunal de Sentencia que juzga a Ramón Mario González Daher rechazó el pedido de la defensa para ser juzgado por jueces de Central por la supuesta extorsión al empresario Alberto Antebi. Dice que según la denuncia, los hechos ocurrieron en Luque y no en Asunción.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.