27 jul. 2025

En Paraguay nace un niño por día con paladar hendido o labio fisurado

Cada día nace en Paraguay un niño con el paladar hendido o labio fisurado, según datos de Operación Sonrisa, que lleva en el país suramericano doce años, con más de dos mil pacientes tratados de forma gratuita, dijo este viernes a Efe Silvia Velázquez, directora ejecutiva de esa ONG.

labio leporino.JPG

Por año nacen en Paraguay más de 360 niños con esta malformación. Foto: ÚH

EFE

Desde su instalación en Paraguay en 2005, la ONG, presente en más de 60 países, ha realizado además unos 2.900 procedimientos y operan cada año a más de 200 pacientes.

Velázquez señaló que con las estadísticas actuales, por año nacen en Paraguay más de 360 niños con esta malformación, pero que solo pueden llegar a unos 150 de ellos.

Añadió que desde el 2014 cuentan con una clínica donde se ofrecen todos los servicios de atención integral al paciente y que a partir de finales de este mes realizarán la primera cirugía en el centro.

“Desde el 2014 estamos haciendo gestiones con el Ministerio de Salud para la habilitación de los dos quirófanos que cuentan con equipos de primera mano”, dijo a Velázquez.

Para este domingo, la ONG ha organizado una carrera en Asunción para recaudar fondos y concienciar sobre esa malformación.

A nivel global Operación Sonrisa realiza estas cirugías a más de 20.000 pacientes por año en todo el mundo, donde según las estadísticas nace un niño con esta malformación cada 3 minutos.

Más contenido de esta sección
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.