05 ago. 2025

En Ñemby instan a accionar contra pagos

La Junta Municipal de Ñemby instó ayer a la intendencia de dicha ciudad a presentar una acción de inconstitucionalidad para la suspensión de la ley que establece un aumento en el cobro de las patentes de los rodados.

La nueva medida rige de manera obligatoria para todos los municipios del país, y se irá realizando de forma gradual, según anunciaron desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV). El cálculo de pagos se establece de acuerdo a la antigüedad y el tipo del vehículo.

Los concejales señalaron en un documento que emitieron ayer, que la medida establecida viola la autonomía de los municipios, y señalan una desigualdad en el cálculo para el cobro de patentes.

En la resolución mencionan como ejemplo a las motocicletas, las cuales si son 0 km deben abonar el 0.8% del jornal diario, sin discriminar la marca. “Una moto nueva de fabricación nacional tiene un costo promedio de G. 8.700.000 mientras que una Yamaha G. 60 millones y pagan el mismo monto”, señalaron. La resolución en cuestión exhorta al intendente Tomás Olmedo a presentar la acción de inconstitucionalidad contra los nuevos pagos de patentes, en un plazo de 48 horas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.