07 jul. 2025

En Nanawa y Puerto Falcón siguen ansiosos por la reapertura de frontera

Los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón, localidades fronterizas con Argentina, siguen ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país, que este martes ya se dio entre Encarnación y Posadas.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

A Nanawa y Puerto Falcón aún no les tocó la reapertura de frontera con Argentina, que en la mañana de este martes ya se dio en el puente San Roque González de Santa Cruz, que une a Encarnación y Posadas, tras 19 meses de una larga espera.

Una comerciante expresó a Telefuturo que están ansiosos de que les toque el turno, debido al bajo movimiento económico que persiste a causa de la pandemia del Covid-19.

“Estamos todos ansiosos. Acá no hay nada, hay muy poca venta, la ganancia es G. 50.000 a 70.000 por día con los camioneros, estamos en la espera. Desde hace un año y alguito, siempre hay una esperanza”, manifestó la mujer.

Nota relacionada: ¡Oficial! Argentina reabre el paso fronterizo con Encarnación tras larga espera

Sin embargo, el cruce de frontera sí está permitido para camiones que se dedican a la importación y exportación de productos, que no han parado durante la pandemia.

Un conductor indicó al respecto que cada vez están más lentos los trámites en este sentido en el lado argentino. “Pensando en la gente común ya es necesario. Está lento el tema del PCR, Aduanas de Argentina tiene que poner más empeño”, manifestó.

Embed

Este martes se dio la tan ansiada apertura de frontera entre Encarnación-Posadas con un cupo limitado para 890 personas por día en vehículos particulares.

Por el momento, no está habilitado el paso para los servicios de tren, colectivos de corta y larga distancia y mototaxis. Pero, sí estará permitido el cruce de taxis.

Según Aduanas de Encarnación, Itapúa, los taxistas que ingresan al lado argentino no van a ocupar el cupo de personas permitidas por día si van solamente hasta la cabecera del puente y retornan de nuevo al país.

Lea también: Cónsules pidieron a provincias apertura gradual

Si el taxista sobrepasara el límite deberá someterse a los protocolos de Argentina y regresar al día siguiente al territorio nacional.

Los requisitos que se exigirán para ingresar al vecino país son un PCR negativo de 72 horas, certificado de vacunación completa 14 días antes del ingreso a ese país y además el test antígeno obligatorio al ingresar en dicho territorio.

Aquellos que ingresen desde Paraguay deberán presentar su carnet de vacunación con el esquema completo, un test PCR Covid-19 negativo y someterse a un examen de antígeno al ingresar. El Gobierno paraguayo no estableció ningún cupo límite de ingreso al país.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez brindó un informe preliminar en el que expone tanto los avances administrativos como las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
La Policía Nacional emitió un comunicado para solicitar ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Óscar Reinaldo Martínez Portillo, alias Óscar Fúnebre, vinculado a casos de robos de vehículos en ciudades del Departamento Central.
El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como el nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras ser destituido del cargo Pastor Soria, quien fue imputado por cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal y lavado de dinero.
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.