05 sept. 2025

En menos de 24 horas, la Senad se incauta de casi 300 kilos de cocaína

Los procedimientos antidrogas se realizaron en Ciudad del Este y otro en el Chaco paraguayo, donde un camionero boliviano llevaba panes de la droga en la cabina de su camión cisterna.

31040301

Procedimiento. Agentes de la Senad retiran los paquetes de drogas de la cabina del camión.

GENTILEZA

En menos de 24 horas, grupos operativos de agentes especiales de la Senad lograron incautar casi 300 kilogramos de cocaína en panes, durante procedimientos realizados en Alto Paraná y el Chaco paraguayo.

Los datos de dicha Secretaria Antidrogas refieren que en lo que va del año la institución logró incautarse de un total de 752,472 kilogramos de cocaína de alta pureza en diferentes operativos.

chaco. Uno de los operativos antidrogas realizados ayer se ejecutó en la zona de Río Verde, Chaco paraguayo, donde agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad, en coordinación con la agente fiscal Norma Paredes, incautaron varios paquetes de cocaína que estaban siendo transportados en la cabina de un camión cisterna con matrícula boliviana, procedente del país vecino.

Por disposición de la fiscal interviniente, el vehículo fue trasladado hasta sede de la Senad en Chaco’i, donde se procedió a la extracción de ocho paquetes, con un peso total de 8 kilos 137 gramos de cocaína.

También se dispuso la detención del conductor del vehículo, identificado como Frans Luis Pérez Rivera, 43 años, de nacionalidad boliviana, quien quedó a disposición del Ministerio Público.

alto paraná. En otro caso, el fiscal Manuel Rojas presentó imputación ayer contra dos detenidos con un alijo de 285 kilogramos de cocaína, durante un allanamiento realizado en la noche del lunes en Ciudad del Este.

Los procesados son Jhonatan David López Ramos (21) y Thiago Patchikoski Dos Santos, brasileño, bajo los cargos de tenencia de sustancias estupefacientes y actividades tendientes a la remisión de drogas al extranjero.

Estos crímenes tienen una expectativa de pena de entre 10 y 20 años de prisión.

Ambos habían sido capturados en la noche del lunes en el barrio San Juan de CDE, en una vivienda donde se encontraban preparando un vehículo para cruzar la frontera al Brasil con el alijo de estupefacientes, acorde a la investigación realizada por la Secretaría Nacional Antidrogas.

La Senad y el fiscal Rojas irrumpieron en el depósito de estupefacientes, luego de trabajos de inteligencia y vigilancia que permitieron ubicar el inmueble utilizado como centro de acopio y distribución de cocaína a gran escala, informó ayer la Fiscalía.

Los agentes encontraron 270 paquetes rectangulares envueltos en globo del tipo piñata, que luego de haber sido pesado arrojó los 285 kilos de cocaína. De la totalidad, 130 panes fueron hallados en la vivienda y 140 panes en el doble fondo de una camioneta.

El vehículo preparado para el transporte es de la marca Chevrolet, modelo Silverado, color negro, con matrícula AACS 237 Py. En el mismo establecimiento los intervinientes hallaron también 63 kilogramos de una sustancia en polvo de color blanquecino, que serían precursores.

Ministro destaca los resultados El ministro de la Senad Jalil Rachid destacó los trabajos que vienen realizado los agentes especiales de la Senad, que arrojan resultados positivos con incautaciones de drogas. También la desarticulación de estructuras que operan en el tráfico de drogas. Respecto al procedimiento realizado en Alto Paraná, Rachid señaló que “fue el resultado de un trabajo de inteligencia que logró detectar la vivienda donde estaría funcionando como depósito de cocaína. Se hizo vigilancia del lugar y se realizó el operativo”.

752,472 kilogramos de cocaína fueron incautados por la Senad en diferentes operativos en lo que va del año.

Más contenido de esta sección
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.