14 ago. 2025

En medio de debate por Sipap, aseguran normalidad en pagos

Mauricio Aranda_62094405.jpg

Mauricio Aranda

En medio del debate técnico y regulatorio en torno al futuro del Sistema Nacional de Pagos en Paraguay (Sipap), la red Bancard aseguró a los comercios y usuarios que el servicio de pagos continúa con total normalidad, sin cambios ni afectaciones.

Mauricio Aranda, coordinador de Nuevos Negocios de la firma, sostuvo que, si bien se trata de un tema “aún en discusión” la empresa se mantiene firme en su compromiso con la calidad y la innovación.

“Nosotros como Bancard seguimos apuntando al trabajo. Esto para los comercios no tendría ningún tipo de afectación. La calidad del servicio de Bancard no se ve afectado con todo esto. Nosotros seguimos enfocados en lo nuestro, que es ofrecer un producto de calidad y ayudar a seguir haciendo crecer su negocio”, dijo en entrevista con ÚH.

El Sistema Nacional de Pagos estuvo en el centro de las discusiones recientes entre reguladores, operadores y gremios, mientras que Bancard fue justamente una de las empresas que expresó preocupaciones durante su estudio en el Congreso, particularmente sobre los incisos e) y q) del artículo 4, que otorgan amplias facultades al Banco Central del Paraguay (BCP).

Aunque Bancard sostuvo en todo momento que apoyaba la regulación del sistema de pagos, manifestó temor de que las facultades del BCP sean ambiguas y puedan afectar al sector.

Mientras tanto, esta semana, el BCP inició con un proceso de consulta pública sobre la propuesta de actualización del reglamento aplicable a proveedores de Servicio de Inicio de Pagos (PISP) que operan en el Sistema de Pagos Instantáneos. Se destaca que los proveedores deberán cumplir con un procedimiento de autorización, que implica varios requerimientos.

Más contenido de esta sección
La Contraloría General de la República (CGR) comunicó al Instituto de Previsión Social (IPS) que dispuso la realización de auditorías, modalidades financieras y de cumplimiento a la institución, tras las constantes denuncias por irregularidades en la administración de los fondos jubilatorios.
El equipo de analistas de la calificadora Moody’s inició la evaluación para la nota país. Paraguay tiene el grado de inversión por esta calificadora, pero se mantiene un escalón por debajo para las Fitch y S&P.
En Tobatí, corazón de la artesanía paraguaya, 50 creadores, liderados por el maestro Néstor Portillo, trabajaron durante cuatro meses para elaborar 4.000 máscaras de Tito y Tika, las mascotas oficiales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Talladas a mano en madera de timbó, estas piezas se entregan como obsequio a los medallistas.
Durante un evento que busca impulsar al sector, el presidente de la ANDE insistió en que las criptominerías son una alternativa de ingreso para la estatal, y que este año contratarán 1.000 MW de potencia.