25 oct. 2025

En los supermercados ya no tomarán la temperatura a los clientes

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) informó este lunes que en los supermercados ya no se tomará la temperatura a los clientes.

supermercado.jpg

Las medidas sanitarias continuarán con el lavado de manos y el uso de las mascarillas para el ingreso a los locales, para así evitar el contagio del coronavirus.

Foto: Archivo UH.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) informó este lunes a través de su cuenta de Twitter que, según el nuevo protocolo sanitario, del 16 de agosto pasado, se ha eliminado para los supermercados la obligatoriedad de tomar la temperatura a los clientes y la necesidad de desinfección de calzados con alfombras.

Embed

Las medidas sanitarias continuarán con el lavado de manos y el uso de las mascarillas para el ingreso a los locales, para así evitar el contagio del coronavirus, informó a Última Hora Irene Mendoza, gerente general de la Capasu.

Lea más: ¿Qué está permitido y qué no en el nuevo modo Covid de vivir sin fases?

Al inicio de la pandemia del Covid-19, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció que los supermercados deben facilitar lavatorios para el lavado correcto de manos con agua y jabón, dotando de dispensadores de jabón líquido y gel desinfectante, toallas de papel en sitios estratégicos de entradas de cada segmento de la población laboral interna (colaboradores, personal de apoyo y proveedores) y clientes.

Los supermercados, además, deben colocar materiales impresos que enseñen la técnica de lavado correcto de manos con agua y jabón, así como también exhibir en lugares visibles del local información referente a la etiqueta de la tos y otras medidas recomendadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Nota relacionada: Salud reporta 113 casos positivos y 21 muertes por Covid-19

Deben intensificar la frecuencia de la limpieza diaria de todas las superficies, mobiliario, estantería u otro elemento de frecuente utilización. El personal que cumpla funciones en áreas de cajas, ventanilla de atención, mostrador, empaques deberá utilizar durante su labor mascarilla tipo quirúrgica que cubra boca y nariz y disponer de alcohol en gel para su higienización.

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 457.725 casos confirmados de Covid-19. El informe menciona también que hay 15.571 personas fallecidas y 435.179 recuperadas.

Más contenido de esta sección
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.