15 nov. 2025

En jugada estratégica, Senado rechaza proyecto de enmienda para reelección

Senadores colorados disidentes y opositores rechazaron un proyecto de ley de enmienda constitucional durante una sesión extraordinaria. El tratamiento repentino del documento es una estrategia para cortar el debate de incluir la reelección presidencial a través de esta vía.

senadores.JPG

La Cámara de Senadores. | Foto: Archivo ÚH.

Los senadores colorados disidentes y opositores se anticiparon al oficialismo y trataron un proyecto de enmienda de los artículos 161 y 229 de la Constitución Nacional, que fue presentado este jueves en forma sorpresiva.

Al tener los números necesarios para el cuórum respectivo, el titular de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, convocó a una sesión extraordinaria inmediatamente después de culminar la ordinaria para analizarlo como único punto. Los legisladores oficialistas y aliados al cartismo abandonaron la sede legislativa.

Con el número justo de legisladores lograron rechazar el documento como estrategia para cortar el debate de modificar la Constitución Nacional e incluir la figura de la reelección presidencial por la vía de la enmienda y no de la reforma, informó la periodista de ÚH, Diana González.

En el proyecto presentado, en el artículo 229 habilitaba al presidente y vicepresidente de la República a ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo periodo consecutivo.

La votación fue en forma nominal a pedido del oviedista Jorge Oviedo Matto. En total, 23 senadores votaron por el rechazo y se remitió al archivo. Los legisladores presentes aplaudieron al terminar la sesión extraordinaria.

Fernando Silva Facetti, líder de la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico, manifestó que su sector ya resolvió en mayo de este año y ratificado en el mes de julio rechazar cualquier proyecto de modificación por la vía de la enmienda porque consideran inconstitucional.

Para la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), los cambios a la Constitución Nacional se deben realizar por la vía de la reforma y no de la enmienda.

El colorado Luis Alberto Castiglioni lamentó la forma en que se trató el documento porque consideraba que debía analizarse con mayor tiempo en las comisiones y con audiencias públicas, debido a su importancia.

Fernando Lugo también se mostró en contra de la enmienda constitucional porque considera que todos los cambios de la Carga Magna deben realizarse a través de una reforma. No obstante, cree conveniente realizar cambios en la Constitución Nacional.

“Hoy, después de varios años, tenemos una crítica sana sobre la Constitución Nacional que ha mirado hacia atrás antes que hacia adelante”, afirmó el ex obispo al tiempo de mencionar que los países vecinos contemplan la figura de la reelección como una herramienta jurídica.

“Estoy acá porque creo en la República, en los principios jurídicos democráticos, pero no creo en el interés de muchas personas oportunistas que en cierto tiempo cuando hay elecciones quieren torcer y acomodar los principios jurídicos a favor personal”, mencionó.

Con el rechazo se logra el objetivo de este sector de evitar que el proyecto de enmienda constitucional se trate por un espacio de un año en el Congreso.

La dirigencia del Partido Colorado viene realizando una campaña a favor de la reelección presidencial para habilitar al actual presidente, Horacio Cartes, a tener un periodo más al frente del Ejecutivo. También están pendientes de esa figura los ex presidentes Fernando Lugo y Nicanor Duarte Frutos.

ENMIENDA Y REFORMA. En el procedimiento de la enmienda, el Congreso Nacional aprueba el texto constitucional a ser modificado y, luego, el TSJE llama a un referéndum. Aquí el pueblo vota por el SÍ o por el NO para ratificar o desautorizar lo que hizo el Congreso.

Para la reforma, los partidos políticos deben hacer sus internas para elegir candidatos a constituyentes y luego se realizan los comicios para la elección de los mismos. Una Convención Nacional Constituyente tiene la facultad y la libertad de reformar totalmente la Constitución. En este contexto, no se pueden soslayar imprevistos.

La Plataforma Convergencia, integrada por fiscales, jueces, abogados independientes y defensores públicos, ya presentó a la Cámara de Diputados las más de 35.000 firmas que obtuvo para iniciar el siguiente paso del proceso de Reforma de la Constitución Nacional.

De acuerdo con la Constitución, la declaración de la necesidad de la reforma solo será aprobada por mayoría absoluta de dos tercios de los miembros de cada Cámara del Congreso. Es decir, 30 votos de la Cámara de Senadores y 53 de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.