20 ago. 2025

En Italia encuentran transcripciones de escuchas claves sobre la mafia, tras 30 años de estar desaparecidas

Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.

redada 2.png

En un golpe sin precedentes contra el crimen organizado, la Policía italiana arrestó a 160 miembros de la Cosa Nostra en Sicilia en febrero del 2025.

Foto: EFE.

Los documentos, cubiertos de polvo y abandonados en archivos que no se usaban desde hace décadas, fueron encontrados el pasado miércoles por la Guardia de Finanzas (policía financiera italiana) en los sótanos de la Fiscalía de Palermo (Sicilia, sur), en cuatro sobres amarillos con sellos oficiales de 1992, confirmaron este sábado fuentes judiciales.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los vínculos de la mafia italiana en Paraguay?

Las escuchas forman parte de la investigación conocida como ‘Mafia y contratos’, que examinaba la penetración de Cosa Nostra en empresas vinculadas al poderoso Grupo Ferruzzi, lo que, según algunas hipótesis, sería uno de los motivos reales del asesinato del juez Paolo Borsellino en Palermo el 19 de julio de 1992

Borsellino, que formó junto a su colega Giovanni Falcone la pareja de jueces antimafia más simbólica de Italia, murió junto a cinco agentes de su escolta con un coche-bomba en la conocida como la masacre de Vía d’Amelio y aunque la mafia fue declarada culpable del atentado, su familia está convencida de la complicidad del Estado en el asesinato, que se produjo, según alegan, en un momento de connivencia con Cosa Nostra.

El hallazgo de las transcripciones se produjo tras más de dos años de búsqueda por parte del Grupo de Investigación sobre Crimen Organizado (GICO) de la Guardia de Finanzas de Caltanissetta, bajo mandato de la Fiscalía Antimafia (DDA), que revisó en total más de 2.000 archivadores con cientos de miles de documentos.

Entérese más: Miembros de mafia italiana buscaban vínculos para el narcotráfico en Paraguay, según Policía

La Fiscalía de Caltanissetta (sur) investiga ahora si estos documentos fueron intencionadamente ocultados o excluidos de las actuaciones judiciales, después de que las cintas de audio originales fueran recuperadas hace años, pero su validez quedase comprometida por la falta de transcripciones oficiales.

Según fuentes del caso, citadas por medios locales, en un documento interno de la Fiscalía de Palermo se ordenaba la destrucción de las cintas en una anotación añadida a mano por el exfiscal adjunto Giuseppe Pignatone y firmada por el entonces fiscal Gioacchino Natoli, ambos actualmente investigados por favorecimiento agravado a la mafia y calumnia.

Natoli fue interrogado el pasado jueves durante más de doce horas en el Palacio de Justicia de Caltanissetta y en su declaración, negó haber actuado para favorecer a la organización mafiosa y defendió su actuación dentro del marco legal.

La Fiscalía sospecha que se intentó archivar de forma deliberada parte de la investigación, que señalaba vínculos entre importantes empresarios palermitanos y jefes mafiosos, como el empresario palermitano Antonino Buscemi, vinculado directamente al expediente “Mafia y Contratos”.

El contenido de las transcripciones está siendo analizado ahora por los investigadores, que en función de su coincidencia con las grabaciones existentes podrían llevar a reabrir una de las investigaciones más sensibles de la historia judicial italiana reciente.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 100 palestinos murieron y otros 200 resultaron heridos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas 24 horas, dijo este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, en su informe diario sobre los fallecidos en el conflicto.
Un oso que vagaba por la pista de un aeropuerto japonés provocó este jueves la cancelación de vuelos y el cierre temporal del lugar, mientras llegaban cazadores como refuerzo para intentar atrapar al animal.
Organizaciones sociales y trabajadores de la salud se sumaron este miércoles a la marcha semanal de jubilados frente al Congreso argentino que reclaman aumentos en sus pensiones, en el marco de una huelga de 24 horas del personal del principal centro pediátrico público del país.
Estados Unidos y China se enfrentaron este miércoles con reproches velados sobre la influencia de actores externos en América Latina durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Antigua y Barbuda.
Las autoridades iraníes confirmaron este miércoles la muerte de Ali Shadmani, jefe de Operaciones del Estado Mayor iraní y responsable de la importante base aérea iraní Khatam ol Anbiya, en los ataques israelíes de la semana pasada.
El papa León XIV instó a rechazar “la lógica de la prepotencia y venganza” tras los ataques entre Israel e Irán y abogó por que se emprenda la vía del diálogo y la diplomacia, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada este miércoles en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles.