22 sept. 2025

En Irán, indigentes viven en tumbas

Una serie de imágenes publicadas por medios iraníes revelaron la situación de unas 50 personas, entre ellas, adictos e indigentes, demostrando otra cara de la nación persa, las tumbas como hogar.

Tumbas vacías, hechas de antemano para los que fallezcan en el cementerio de Shahriyar, al oeste de Teherán, república islámica de Irán, son el nuevo refugio de los indigentes, según lo publicado en el diario Shahrvand a través de un reportaje en el que se muestran fotografías de la cruda realidad de unos cuantos

El célebre cineasta Asghar Farhadi, ganador del premio Oscar, escribió al presidente Hasan Rohani para expresarle su “vergüenza” a causa de esas fotos de las tumbas, muy difundidas en las redes sociales.

El miércoles, durante un discurso televisado, el presidente Rohani reaccionó ante la carta de Farhadi afirmando que nadie puede “aceptar que en un gran país como Irán la gente se refugie dentro de tumbas”, según infobae.com.

“Había escuchado hablar de gente que duerme bajo puentes o (en estaciones) en el metro en países extranjeros, pero casi no había escuchado hablar de gente que durmiera en tumbas”, dijo el presidente iraní en su discurso.

Según Shahrvand, el medio centenar de hombres y mujeres que ocupaban las tumbas, algunos desde hacía años, fueron evacuados del cementerio a partir del lunes de tarde. El fiscal de Shahriyar, ciudad ubicada a 30 kilómetros de la república islámica, indicó que los adictos serán enviados a centros de rehabilitación.

La pobreza ha aumentado mucho en los últimos años en Irán, la tasa oficial de desempleo pasó del 10,6% de la población activa en 2014 al 12,7% en este año, en tanto entre los jóvenes de 15 a 29 años alcanza al 27%.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.