09 oct. 2025

En Irán, indigentes viven en tumbas

Una serie de imágenes publicadas por medios iraníes revelaron la situación de unas 50 personas, entre ellas, adictos e indigentes, demostrando otra cara de la nación persa, las tumbas como hogar.

Tumbas vacías, hechas de antemano para los que fallezcan en el cementerio de Shahriyar, al oeste de Teherán, república islámica de Irán, son el nuevo refugio de los indigentes, según lo publicado en el diario Shahrvand a través de un reportaje en el que se muestran fotografías de la cruda realidad de unos cuantos

El célebre cineasta Asghar Farhadi, ganador del premio Oscar, escribió al presidente Hasan Rohani para expresarle su “vergüenza” a causa de esas fotos de las tumbas, muy difundidas en las redes sociales.

El miércoles, durante un discurso televisado, el presidente Rohani reaccionó ante la carta de Farhadi afirmando que nadie puede “aceptar que en un gran país como Irán la gente se refugie dentro de tumbas”, según infobae.com.

“Había escuchado hablar de gente que duerme bajo puentes o (en estaciones) en el metro en países extranjeros, pero casi no había escuchado hablar de gente que durmiera en tumbas”, dijo el presidente iraní en su discurso.

Según Shahrvand, el medio centenar de hombres y mujeres que ocupaban las tumbas, algunos desde hacía años, fueron evacuados del cementerio a partir del lunes de tarde. El fiscal de Shahriyar, ciudad ubicada a 30 kilómetros de la república islámica, indicó que los adictos serán enviados a centros de rehabilitación.

La pobreza ha aumentado mucho en los últimos años en Irán, la tasa oficial de desempleo pasó del 10,6% de la población activa en 2014 al 12,7% en este año, en tanto entre los jóvenes de 15 a 29 años alcanza al 27%.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.