23 ago. 2025

En Horqueta, a días del inicio de clases, una escuela se cae a pedazos

Los padres de los alumnos alertaron que el derrumbe de parte del techo pone en riesgo también la estabilidad de las paredes, generando un ambiente peligroso para estudiantes y los docentes.

30858345

Preocupante. El colapso de parte del tejado alarmó a padres y autoridades de la institución.

A pocos días del inicio del año escolar, la Escuela Básica 4339 Paz del Chaco, ubicada en Santo Domingo del distrito de Horqueta, se encuentra en una situación alarmante tras el colapso de parte de su techo. Los padres de los alumnos de la institución exigen reparación a las autoridades departamentales y municipales.

La directora de la entidad educativa, Lic. Clotilde Rojas, y miembros de la ACE llegaron ayer a la sede de la Gobernación para exigir la reparación urgente de la infraestructura educativa, que se encuentra en condiciones críticas.
“Queremos que las autoridades tomen acción inmediata en la reparación de nuestra institución, ya que falta poco para el inicio de las clases”, afirmó la directora.

Los pobladores denunciaron que el derrumbe no solo afecta el techo, sino que también pone en riesgo la estabilidad de las paredes, generando un ambiente peligroso para estudiantes y docentes.

La escuela, situada a aproximadamente 15 kilómetros de la ciudad de Horqueta, ha sido objeto de abandono y falta de mantenimiento, lo que ha llevado a que su situación se degrade considerablemente.

“No solo el techo es el problema, el edificio en sí está dañado con grandes grietas”, expresó uno de los padres.

Durante la reunión con el secretario general de la Gobernación, Abg. Wilfrido López, la directora Rojas, junto a docentes y padres de familia, expuso la gravedad de la situación. López se comprometió a llevar el pedido de la comunidad ante la gobernadora Liz Meza para buscar una solución inmediata, posiblemente en coordinación con la Municipalidad de Horqueta, que es la instancia más inmediata.

Los padres también prometieron llegar junto al intendente de Horqueta, Jorge Centurión, para el planteo de ayuda.

La preocupación entre los padres de familia y la comunidad escolar crece a medida que se acerca el inicio de clases, ya que la seguridad de los estudiantes está en juego.

“Nosotros no podremos enviar a nuestros hijos a la escuela estando en estas condiciones”, advirtió otro padre.

La escuela alberga a unos cien niños y adolescentes desde el preescolar al noveno grado. En la actual condición, no hay posibilidad de inicio de clases, según la denuncia.

30858352

Deterioro. Aquí, muestran un sector de la pared que tiene una grieta debido al paso del tiempo.

j. r..

Más contenido de esta sección
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.