10 sept. 2025

En honor a Marcelo Pecci, gremio de fiscales convoca a una marcha

Tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay convocó a la ciudadanía en general a una marcha para este viernes.

Marcelo Pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022.

Foto: Archivo UH.

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay (AAFP) convocó este martes a través de las redes sociales a una marcha que se titulará “Por la valentía y el coraje”. Se llevará a cabo este viernes 13 de mayo, desde las 16:00, en Asunción, y será en homenaje al representante del Ministerio Público Marcelo Pecci, quien fue asesinado recientemente en Colombia.

El punto de encuentro para la movilización será la sede de la Fiscalía General del Estado, ubicada en la calle Chile esquina Ygatymí, desde donde se partirá a las 17:00 con destino al Panteón Nacional de los Héroes.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1524162422650458112

En este último lugar se prevé realizar un acto de homenaje al fiscal Pecci, así como protestar contra el trágico suceso que enluta al gremio. Los fiscales, además de invitar a todos los socios de la AAFP y a la comunidad que integra el sector jurídico del país, también convoca a todos los que deseen acompañar la marcha.

La titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Quiñónez, relató en contacto con Monumental 1080 AM que Marcelo Pecci asumió como encargado de la Unidad contra la Lucha del Crimen Organizado cuando apenas se había creado. Explicó que esto fue cuando la misma fiscala general había asumido su cargo.

Asimismo, Quiñónez señaló que el asesinato no será un motivo para dejar de luchar contra el crimen organizado en el país y que, incluso, servirá para que la institución se fortalezca en el combate a los crímenes.

El fiscal Marcelo Pecci sufrió un atentado en Colombia, hasta donde viajó para su luna de miel, tras contraer hace pocos días matrimonio con Claudia Aguilera. La mujer, horas antes del asesinato, anunció que se encuentra embarazada.

Nota relacionada: Policía de Colombia ofrece recompensa de USD 122.000 por información sobre sicarios

Tras lo ocurrido, Aguilera descartó que el agente haya recibido alguna amenaza y detalló que dos hombres llegaron hasta la isla privada del Hotel Decamerón en una lancha y efectuaron disparos.

El ex ministro y ex fiscal Arnaldo Giuzzio sostuvo que el asesinato del fiscal es un mensaje del crimen organizado, “que pretenden hacer titubear y desmoralizar a aquellos que los enfrentan”. Consideró que la orden del crimen fue dada desde Paraguay.

Entretanto, el Ministerio Público de Colombia dio a conocer en la tarde de este martes una imagen de circuito cerrado que muestra a un hombre que sería uno de los presuntos sicarios. Además, la Policía de dicho país ofreció una recompensa de USD 122.000 por cualquier tipo de información sobre los atacantes.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.