“Esas carreras no están beneficiando ni a la población ni a la universidad paraguaya. No pagan impuestos y el pueblo debe sostenerles en sus ganancias, porque en poco tiempo tienen cuatro, cinco edificios de 10 pisos”.
Señaló que las universidades de frontera son un comercio total y deberían cerrarse. Las carreras de Medicina comienzan su curso de preingreso con 5.000 estudiantes, con lo que quitan su presupuesto para los siguientes seis años, describió. “Ganan millones y millones. Hay que conocer lo que es la educación superior”, dijo.
En redes se viralizó un video en el que se veía la graduación de una universidad de Medicina de frontera y se entonó el himno nacional brasileño, lo que fue muy criticado.
El doctor Alfredo Boccia también criticó a las universidades de garaje de la frontera y dijo que estas son para el lavado de dinero del narcotráfico. “¿Por qué tenemos 44 facultades frente a una necesidad inferior? Porque son un negociado que se convirtió en un problema de salud pública“.