30 jul. 2025

En frontera, 97% de alumnos son brasileños

27346998

Críticas. Los médicos cuestionan al Cones y al Aneaes.

GENTILEZA

El debate de la semana pasada en la Academia de Medicina Paraguaya dejó al descubierto datos pocos conocidos. Uno de ellos fue el que dio la doctora Ana Campuzano, de la Sociedad Paraguaya de Pediatría. “¿Usted sabe (Mora) que hay en la frontera carreras de Medicina con 97% de brasileños? ¿Usted cree que los paraguayos pueden ingresar a las universidades brasileñas en ese número?”, dijo, dirigiéndose al actual titular del Cones, Federico Mora.

“Esas carreras no están beneficiando ni a la población ni a la universidad paraguaya. No pagan impuestos y el pueblo debe sostenerles en sus ganancias, porque en poco tiempo tienen cuatro, cinco edificios de 10 pisos”.

Señaló que las universidades de frontera son un comercio total y deberían cerrarse. Las carreras de Medicina comienzan su curso de preingreso con 5.000 estudiantes, con lo que quitan su presupuesto para los siguientes seis años, describió. “Ganan millones y millones. Hay que conocer lo que es la educación superior”, dijo.

En redes se viralizó un video en el que se veía la graduación de una universidad de Medicina de frontera y se entonó el himno nacional brasileño, lo que fue muy criticado.

El doctor Alfredo Boccia también criticó a las universidades de garaje de la frontera y dijo que estas son para el lavado de dinero del narcotráfico. “¿Por qué tenemos 44 facultades frente a una necesidad inferior? Porque son un negociado que se convirtió en un problema de salud pública“.

Más contenido de esta sección
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) tiene como meta vender 500 adhesiones en su Cena Anual “Platos que multiplican”, con el objetivo de entregar 76.500 platos de comida a instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. El evento se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.
La Junta Municipal de Asunción rechazó un acuerdo, firmado en 2022 por el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, que pretendía zanjar una antigua demanda judicial presentada por la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) contra la Municipalidad, mediante la entrega de 4 hectáreas de terreno sobre la Costanera Norte.
Con procesiones, rezos del santo rosario, misas y peregrinaciones, Asunción se prepara para vivir intensamente la festividad en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, con un nutrido calendario de actividades religiosas.
Los hombres son los más afectados por la hepatitis. El Ministerio de Salud cuenta con pruebas de tamizaje, confirmación y medicamentos antivirales para el tratamiento de la hepatitis B y C.
Organizaciones sociales y estudiantiles de Capiibary, San Pedro, se movilizaron en su comunidad y frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el campus de San Lorenzo, a fin de exigir la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF).