09 ago. 2025

En evento buscarán facilitar inversiones

Entre mañana y el miércoles se realizará el Foro de Inversiones Unión Europea - Paraguay 2025, impulsado por Global Gateway de la Unión Europea, en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).

El evento busca destacar las oportunidades y facilitar la llegada de capital y financiación europea en áreas de energías renovables e hidrógeno verde al país. Se concentra en tres sectores de inversión: Producción forestal sostenible; energía renovable e hidrógeno verde; y logística y transporte sostenible.

Paraguay ya cuenta con una base sólida en energía limpia gracias a su producción hidroeléctrica, que ubica al país como uno de los líderes a nivel global y un referente en sostenibilidad energética, según los organizadores.

Además, el país está expandiendo su enfoque hacia el desarrollo de otras fuentes de energía renovable, lo que abre un abanico de nuevas posibilidades ventajosas, tanto a nivel ambiental como económico, para atraer más capital extranjero interesado en proyectos sostenibles de alto impacto ambiental y social positivo.

En este contexto, el Foro busca destacar oportunidades económicas que se darían en el marco de la transición energética en Paraguay mediante la inversión en energías renovables y en hidrógeno verde, en línea con la estrategia Global Gateway de la UE.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.