30 sept. 2025

En el ojo de la tormenta: ¿Quién es Óscar González Daher?

El senador Óscar González Daher está hace años en política. Antes del terremoto de los audios filtrados, causó otras polémicas. Presunta evasión de impuestos, posesión de un auto supuestamente irregular y una anterior destitución del JEM son parte de su historial. En las internas 2017 es precandidato.

gonzalez daher cartel.JPG

G. Daher tiene su feudo electoral en Luque. | Foto: Archivo UH

Óscar González Daher vuelve a aparecer en el centro de la polémica, luego de que se haya filtrado una nueva serie de audios que revelan el presunto tráfico de influencias.

El legislador oficialista fue sancionado este sábado tras haberse reunido los votos necesarios para el efecto, en sesión extra del Senado, resolución que fue tomada a un día de las internas partidarias simultáneas que se desarrollarán este domingo.

Además, en otra sesión extraordinaria también desarrollada este mismo sábado, se decidió revocar la resolución de la designación de González Daher ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Esta no es la primera vez que el político está en el centro de una polémica. El diario Última Hora había publicado en 2010 una investigación sobre numerosas propiedades suyas que pagaban ínfimas sumas por impuesto inmobiliario en Luque, su feudo, gracias a la adulteración de datos en la Municipalidad para favorecerlo.

Te puede interesar: Inmuebles de González Daher evaden impuestos en Luque

Años antes, en 2002, el mismo González Daher, cuando era diputado fue investigado por la posesión de un vehículo traído del Brasil, de la marca Mercedes Benz, por sospechas de que era mau. Desde esa época ya formaba parte del JEM. Fue por eso que, en una suerte de muestra de poder, impuso la destitución del entonces fiscal Alejandro Nissen, quien estaba con el caso.

Anterior salida del JEM

En el Jurado, precisamente, ya había sido destituido anteriormente. Ocurrió hace casi dos años, porque en el órgano supuestamente se estacaban diferentes denuncias contra jueces y fiscales denunciados por otros parlamentarios. Esa vez, fue reemplazado por Enrique Baccheta, pero logró retomar el cargo.

Aquí: Bacchetta es apartado del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados

En aquella oportunidad, Tuma argumentó que haber apartado a González Daher en detrimento de Bacchetta fue irregular, por lo que solicitó la anulación del juramento de este último. Óscar González Daher había presentado ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Senado por la que se le destituyó

.

Hace años en política



El hoy día senador tiene una trayectoria que data de años. En Luque, González Daher para algunos es “un colorado stronista, comerciante y usurero que accedió al poder a través de prebendas”. Para otros, un hombre que “se ganó y alcanzó lo que tiene gracias a su trabajo y sacrificio”.Nota relacionada: De espantavotos a titular del Congreso

En 1996 González Daher bebió el sorbo electoral más amargo de su vida política. Fue candidato a intendente de Luque por la ANR, pero perdió con el candidato del PLRA, César Meza Bría. Algunos recuerdan que durante su campaña electoral para las municipales de ese año, el colorado se ufanaba de su dinero y de las propiedades que poseía.

Luego del revés como candidato a intendente, buscó la forma de mantenerse en la palestra política. Como parte de la lista de candidatos por Central de la ANR, accedió con comodidad a una banca de Diputados en el período 1998-2003.

De entrada logró su designación como miembro del Jurado de Enjuiciamiento y luego llegó a la presidencia.

Otra vez candidato


Pese al histórico proceso de pérdida de investidura que inició en su contra, Óscar González Daher es –hasta el momento– precandidato para volver a ocupar una silla en el Senado en el 2018. El mismo ocupa el tercer lugar en la lista del Movimiento Honor Colorado, que es encabezada por el actual presidente de la República, Horacio Cartes, para las elecciones internas de este domingo.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.