12 may. 2025

Senado destituye a González Daher del JEM en otro golpe a Cartes

La oposición en la Cámara de Senadores asestó un nuevo golpe al cartismo al destituir a Óscar González Daher como representante de ese cuerpo legislativo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). En su lugar designaron al disidente Enrique Bacchetta.

Una sesión extraordinaria se realizó este jueves para tratar la destitución de González Daher del JEM. El proyecto de resolución fue presentado por senadores colorados disidentes y algunos de la multibancada, informó la periodista de ÚH, Diana González.

El debate se extendió por dos horas y los legisladores en contra se refirieron a la inconstitucionalidad del cambio. Sin embargo, se tuvieron los votos necesarios (25) para la destitución y designación del colorado disidente, Enrique Bacchetta, en su reemplazo.

Algunos parlamentarios señalaron que la sustitución solo se puede hacer mediante la vía del juicio político y no por medio de una resolución. Otros criticaron que se quiere utilizar las internas de un partido para tomar este tipo de decisiones.

El senador Luis Alberto Castiglioni fue el encargado de esgrimir los argumentos por los cuales se solicitaba la remoción de González Daher del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Señaló que en los últimos meses se denunciaron casos de fiscales y magistrados en los que se notaban probables hechos de corrupción y sin que se tomen medidas al respecto. “Muchos de nosotros estamos insatisfechos con lo que ha hecho la representación del Senado en el JEM”, expresó.

Instó a mejorar esa situación por medio de una reformulación y una nueva designación de los representantes.

Pero algunos senadores como Fernando Silva Facetti (PLRA), Juan Darío Monges (ANR) y Adolfo Ferreiro (Avanza País) se opusieron abiertamente en la sesión y fueron tajantes al decir que esta modificación es inconstitucional.

“La capacidad de asombro que uno tiene es rebasado cuando actitudes de esta naturaleza, que responden a cuestiones políticas y personales, vienen a poner un componente de degradación a las instituciones democráticas”, afirmó Juan Darío Monges.

Para Adolfo Ferreiro es injustificable que cuestiones políticas estén por encima de los principios legales vigentes. “La razón política es la que justifica los atropellos y abusos de un Estado totalitario”, expresó.

Eduardo Petta mencionó que las normas legales vigentes no establecen claramente un juicio político para estos casos y consideró que el procedimiento de sustitución por resolución es viable y no resquebraja la Constitución Nacional.

La mayor explicación legal la dio el senador liberal Miguel Abdón Saguier, quien explicó cada uno de los articulados y cómo se debe actuar para remover a un representante designado. Dijo que primero se debe identificar la causa del mal desempeño en sus funciones y sancionarlo si incurrió en una falta y desaforarlo para que sea investigado en caso de cometer algún hecho punible.

Un circo

Para el senador Óscar González Daher el análisis de su cambio “es un circo, una payasada y una vergüenza”. También hizo hincapié en los principios legales y refutó los argumentos esgrimidos por su correligionario, Luis Alberto Castiglioni.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.