22 sept. 2025

En el juicio vieron videos de la quema de Colorado Róga

28802111

Juicio oral. Exhibieron los videos de la quema del local.

gentileza

Con la exhibición de videos donde se vio cómo inició el incendio en el local de Colorado Róga, en la Asociación Nacional Republicana (ANR), siguió ayer el juicio oral para los tres acusados por el hecho ocurrido durante una manifestación en marzo del 2021, contra el entonces presidente Mario Abdo Benítez.

El juicio oral es contra Pedro Areco, Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, por los supuestos delitos de producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública, daños a cosas de interés común y daños a obras construidas o medios públicos de trabajo.

En el caso, la fiscala María Estefanía González exhibió los vídeos que habían sido alzados en las redes sociales de la protesta y de los mismos acusados, durante la manifestación y luego cómo inició el incendio.

Dos de los procesados, Luis Trinidad, no es enjuiciado, ya que fue internado en el Hospital Neurosiquiátrico, mientras que Vivian Genes faltó al juicio poco después del inicio, por lo que deberá afrontar otro juzgamiento.

El Tribunal de Sentencia que juzga la causa está integrado por Olga Ruiz, Celia Salinas y Víctor Alfieri, quienes fijaron la continuidad para el próximo 26 de julio, a las 10:00, donde ya podrían darse los alegatos, ya que faltan pocas pruebas.

Más contenido de esta sección
Pedro Coronel, vocero de las víctimas de la mafia de los pagarés y un grupo de sus integrantes, se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia donde se inauguró el 180° Periodo de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Explicó que es “paradójico que sesionen en el Paraguay, justamente donde no cumplen con los derechos humanos”.
El presidente de la Corte, César Diesel, dijo que la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), demostraba que el Paraguay era un referente confiable en materia de Derechos Humanos, al dar el discurso inaugural de la 180° Periodo de Sesiones Ordinarias del organismo que estará en el Paraguay hasta el 26 de setiembre próximo.
El ranking fue extraído mediante un análisis cuantitativo de datos del BCP y de la Senad. “Todos los días casi la marihuana está cruzando al territorio brasileño y al territorio argentino”, dice experto.
La fiscala Vivian Coronel expuso que todavía existe una normalización y cultura del silencio en casos de abuso sexual en niños. En muchos casos, se encubre el hecho, antes que proteger al niño o adolescente.
La fiscala Gladys Jiménez argumentó que no halló los elementos suficientes que pudieran sostener una acusación por abuso sexual en niños contra ex alto funcionario del Gobierno.