15 nov. 2025

En el Infierno del Chaco se exhibe en la Manzana

Una capacitación docente para el uso didáctico de la película En el Infierno del Chaco, conmemoración 90 años de la Guerra del Chaco, tiene lugar este jueves 18 de julio de 13:30 a 18:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán, Manzana de la Rivera, Ayolas 129.

La actividad se realiza como extensión de la Semana del Cine Paraguayo, dedicada al Patrimonio Audiovisual, realizada recientemente por el INAP.

La única sesión presencial incluirá una exposición sobre el cine documental y la proyección de la película histórica En el Infierno del Chaco (Paraguay-Argentina 1932) seguida de un debate.

Los participantes serán capacitados en técnicas de cine debate y recibirán orientaciones pedagógicas para las actividades a realizar antes y después de la exhibición de la película, sugiriendo actividades de análisis, de investigación y de creación artística.

La actividad educativa-cultural está dirigida a docentes del tercer ciclo Escolar Básico, Nivel Medio y Nivel Superior de cualquier entidad educativa en Paraguay.

La actividad tiene por objetivo el aprovechamiento en el aula de la película y del texto guía educativo (escrito por el docente Hugo Gamarra) como herramientas didácticas, para ser usado el 29 de setiembre, en que se conmemora la batalla de Boquerón.

Más contenido de esta sección
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Han pasado 22 años desde que la novela argentina Rebelde Way irrumpió en la televisión y convirtió al grupo musical Erreway en un fenómeno continental. La banda regresa con un esperado show que se realizará mañana sábado 15, en el Yacht & Golf Club Paraguayo.
Vale Todo-La Noche de las Bandas es un espectáculo que propone música en vivo, humor y emoción en partes iguales. La cita es el próximo martes 18, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), que promete convertirse en el epicentro de una noche inolvidable donde el arte y la solidaridad se darán la mano.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.