04 may. 2025

En el Día Mundial del Alzheimer buscan promover una sociedad más inclusiva

Este 21 de septiembre se recuerda el Día Mundial del Alzheimer con el fin de crear conciencia y promover una sociedad más inclusiva con las personas que viven con esta enfermedad.

abuelos.jpg

Este 21 de septiembre se recuerda el Día Mundial del Alzheimer.

Foto: Archivo ÚH.

Cada 21 de septiembre en todo el mundo se recuerda el Día del Alzheimer con el objetivo de crear conciencia y promover una sociedad más inclusiva con las personas que viven con esta enfermedad, informó el Ministerio de Salud.

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva, irreversible que comienza con la pérdida leve de la memoria, involucra a las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.

Todo esto puede afectar la capacidad de una persona para realizar las actividades de la vida diaria.

Los deterioros sufridos a causa de esta enfermedad es la pérdida de memoria a corto y a largo plazo, alteración en la capacidad de razonamiento y afasia.

Lea más: Identifican cambios tempranos en el cerebro que podrían anticipar el riesgo de alzhéimer

Además de apraxia, pérdida de capacidad espacial y cambios de carácter.

Con la campaña “Actitudes hacia la demencia” se busca comprender y abordar las percepciones y actitudes actuales hacia la demencia para promover una información adecuada sobre la enfermedad y construir una sociedad más amable con aquellos que la padecen.

Otros objetivos son mejorar las tasas de diagnóstico, fomentar una mayor investigación sobre el tema y hacer frente a la creciente demanda de acceso a tratamientos y cuidados.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.