08 ago. 2025

En el Chaco se refleja la devoción al Divino Niño Jesús

El Día del Divino Niño Jesús fue conmemorado en la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, a pesar de las limitaciones por el Covid-19. Las familias que lo veneran se esmeraron en realzar la imagen sagrada con adornos, como una manera de resaltar la festividad.

Divino Niño

Con gran devoción celebraron en Puerto Casado el Día del Divino Niño Jesús, pese a la pandemia del coronavirus.

Foto: Alcides Manena

Con impecables decoraciones fue recibido el Día del Divino Niño Jesús, además de meriendas que se compartieron por doquier. La celebración fue distinta este año por el coronavirus (Covid-19), pero su gracia alcanzó a todos, principalmente a los niños de diferentes barrios que disfrutaron de chocolates y golosinas.

Lea más: Milagros y celebraciones para recordar el Día del Divino Niño Jesús

Esta vez, los devotos optaron solo por entregar sus bolsitas de golosinas a cada niño que pasaba, o se les enviaba mediante vecinos los caramelos o tortas preparadas en honor al Divino Niño.

Muchas familias montaron un rincón especial para rezar y luego compartir con los niños del barrio, lo que los vecinos llaman “el costo del Niño Jesús” y que se refiere a los alimentos que se distribuyen como agradecimiento por los favores recibidos.

Este año, la gratitud de los devotos fue más bien por la salud y el pedido especial es que se acabe la pandemia, que es el principal deseo de muchos creyentes.

Entérese más: Católicos celebran Día del Divino Niño

La devoción al Divino Niño Jesús se recuerda cada 20 de Julio. El principio de la festividad se originó en Colombia, al sur de la ciudad de Bogotá, en el barrio denominado 20 de Julio, fecha que coincide con la independencia de dicho país.

El sacerdote misionero Juan del Rizzo tenía la imagen con la cruz que le quitó para pedir por la infancia del Niño Jesús.

La gente comenzó a buscar la imagen por los milagros que se le atribuyen y desde ahí creció la devoción de los fieles en todo el mundo, quienes piden por la sanación de los niños enfermos. Entre tanto, existen países que adoptan otra denominación, pero con la misma invocación.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.