29 jul. 2025

En el caso detergentes de oro, juez da medidas alternativas

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, a pedido de la Fiscalía, concedió la libertad ambulatoria bajo fianza personal y real de G. 500 millones a otros cinco imputados en el caso de los “detergentes de oro” junto con el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Los favorecidos con las medidas fueron Edwin López Cattebecke, actual director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, quien tiene fianza real por el citado monto.

Además, los imputados Enrique Antonio Chávez Benítez, quien firmaba los contratos durante la pandemia como jefe del Departamento Financiero de la Dirección Administrativa de la DGRRD; Ernesto Javier Armoa Ramírez, quien firmaba documentos en pandemia como jefe del Departamento Administrativo de la DGRRD; Víctor Ramón Frágueda Ortiz, en pandemia fue jefe de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la DGRRD, tienen fianza personal.

Finalmente, para Jorge Alberto Ruiz Díaz, jefe del Departamento Financiero de la Dirección Administrativa dependiente de la DGRRD, también con fianza personal.

Todos ellos están imputados por supuesta lesión de confianza y asociación criminal.

En el caso, se señala de un supuesto perjuicio patrimonial para la Comuna capitalina de más de G. 1.830 millones, en la supuesta compra de detergentes durante la pandemia, que según la Fiscalía, nunca llegaron.

Más contenido de esta sección
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel comparecieron este mediodía ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, para la audiencia identificatoria en el pedido de extradición de la Justicia argentina.
Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, el fiscal Federico Delfino presentó acusación y solicitó elevar a juicio oral el caso del supuesto amaño de partidos contra siete personas, cuatro de ellas futbolistas, por supuestos hechos de coacción y asociación criminal.
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Alan Mendieta, imputado por tentativa de feminicidio, supuestamente por quemar a su pareja en la noche del sábado pasado, en una vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad de Asunción. Luego de que Mendieta reciba el alta médica, será derivado al penal de Tacumbú u otro centro penitenciario.
Desde el Senado, lamentaron que el Banco Nacional de Fomento esté en conocimiento de los testimonios de las víctimas y aún así se niegue a revocar los descuentos convencionales (no embargados). Piden colaboración del ente estatal, en favor de las víctimas que están al borde del suicidio, por sobreendeudamiento.
A 4, 8 y 12 años de cárcel fueron condenados tres miembros del PCC, que formarían parte de una red criminal descubierta como derivación del atentado ocurrido en el Ja’umina Fest. También está pendiente el juicio por el tiroteo.