05 sept. 2025

En dos días de fiestas 61 personas quedan heridas en accidentes viales

Lamentablemente, tres de los casos involucraron a menores de edad. También aconsejan, “que los motociclistas usen luces traseras y señalizadores, que son más baratos que comprar una cerveza”.

30516072

Imprudencia. Adolescente ebrio chocó contra una embarazada y su hija, viajaban sin casco.

Captura

El Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni reportó 61 personas atendidas entre el 24 y 25 de diciembre, a consecuencia de accidentes en el tránsito, tres de ellas fueron menores de edad.
El informe lo brindaron el director del centro asistencial, doctor Juan Fernández Valdovinos, y el viceministro de Salud, doctor Santiago García, quienes mencionaron que un total de 246 pacientes fueron atendidos por accidentes de tránsito, agresiones, intoxicaciones y lesionados por la manipulación de pirotecnia.

El informe detalla que al Hospital llegaron 61 pacientes lesionados en accidentes de tránsito, entre ellos se encuentran 2 niños; de ellos, 48 se accidentaron en motocicleta y recibieron los primeros auxilios; también un niño estuvo involucrado en un accidente en motocicleta.

En estos dos días cuatro personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, uno de ellos sobre motocicleta.

Los médicos igualmente señalaron que la mayoría de los heridos en accidentes en motocicletas fue porque no utilizaron el casco protector.

El viceministro de Salud, doctor Santiago García, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de artefactos pirotécnicos y adoptar medidas básicas de seguridad vial.

“Usar cascos salvavidas, pero es esencial que esté correctamente ajustado. También es fundamental que los motociclistas usen luces traseras y señalizadores, que son más baratos que comprar una cerveza”, apuntó.

Los otros casos fueron de agresiones, con un total de 31 heridos; ocho lesionados por violencia intrafamiliar y 109 personas que ingresaron por otros traumas que no fueron especificados.

Con respecto al año 2023, aumentó la cantidad de pacientes atendidos en el mismo periodo. El año pasado se llegó a 201 pacientes, 45 menos que los que ingresaron en la Navidad del 2024.

Hechos. El motociclista Christian Alcides Benítez (42), falleció sobre la avenida Padre Montiel, camino a Piquete Cué, en la ciudad de Limpio, del Departamento Central.

El mismo fue arrollado por un automóvil tras caer al asfalto, luego de rozar contra otro que había frenado. El motociclista intentó esquivarlo, pero fue tarde y cayó al pavimento.

Otro accidente ocurrió el martes, contra una embarazada y su hija de 5 años que estaban en una moto, cuando fueron embestidas por una motocicleta conducida por un adolescente de 17 años, quien dio positivo al alcotest.

Ambas cayeron al asfalto y fueron trasladas al Hospital de Pedro Juan Caballero. El adolescente también sufrió lesiones.

RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE SALUD

No circular a alta velocidad.

No conducir estando cansado o con sueño.

No conducir de ninguna manera bajo los efectos del alcohol o sedantes.

No utilizar el celular mientras se maneja el vehículo.

Implementar las medidas de protección establecidas: Cinturón de seguridad para todos los pasajeros y sillitas adecuadas para los niños; cascos, materiales reflexivos, etc.

Respetar los semáforos, así como las indicaciones de los agentes del orden y las señales del tránsito.

Uso obligatorio de casco. Con protector de mandíbula.

No transportar más de dos personas.

No transportar a niños menores de 12 años.

Mantenerse en una vía, evitar zigzaguear entre los vehículos.

Más contenido de esta sección
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.