19 oct. 2025

En Concepción, ellas mueven la economía

27147871

Ingreso. Las feriantes proceden de la zona rural de Concepción.

justiniano riveros

En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado en la víspera, ellas emergen como verdaderos pilares económicos en el Departamento de Concepción. Ayer se realizaron dos ferias de productos agrícolas, donde las mujeres –procedentes de diferentes colonias rurales- tomaron protagonismo, especialmente en la distrital, que se lleva cabo frecuentemente frente al Parque Agustín de Pinedo.

Las mujeres se llevan el 99% del protagonismo en estas ferias. Desde las primeras luces del día, ellas se movilizan hacia la capital del primer departamento del país –dos o tres veces por semana–, con sus productos para contribuir al sustento familiar. Muchas, de hecho, son el motor principal de la economía en sus hogares. Estas mujeres son de diferentes sectores rurales del distrito de Concepción y a la madrugada se levantan y viajan hasta la ciudad, donde ofrecen sus productos.

“Hay casos en los que los maridos producen y nosotras vendemos los productos, hay también casos en que las mujeres son las que ingresan dinero a sus hogares”, contó Virginia Bogado, de la comunidad de Sagrada Familia.

Apolonia Meza, de Callejón San Luis, relató que hace cuatro años trabaja en la feria como una verdadera kuña guapa y que es una forma de ayudar a la economía de su hogar.

“Si no venimos a la feria es difícil la situación”, compartió.

Su compromiso y esfuerzo son ejemplos vivos del valor y la importancia de la mujer en la sociedad; demostrando cada día su capacidad para sostener y fortalecer la economía familiar desde sus cimientos. JR

Más contenido de esta sección
El sistema funcionará a través de cámaras ya instaladas en el Puente de la Amistad, que poseen un modelo computacional inteligente que permitirá predecir trayectorias vehiculares sospechosas.
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.
El Registro del Estado Civil (REC) acercó recientemente sus servicios y celebró bodas comunitarias gratuitas a la comunidad indígena La Leona, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.
Los vecinos de la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales y de Minga Guazú siguen arriesgando sus vidas, al cruzar en una precaria balsa el río Monday, que opera a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 02, mientras esperan la construcción de un puente.