01 nov. 2025

En Concepción, bailando celebraron una vida centenaria

30502387

Activa. Ña Carmen es la mujer más longeva de Concepción.

justiniano riveros

En el barrio San Francisco de Concepción, doña Carmen García viuda de Ramírez celebró su centésima Navidad, un hito extraordinario que coincide con sus 100 años recién cumplidos el pasado 17 de diciembre. Rodeada del amor de su familia y vecinos, doña Carmen se convierte en un símbolo viviente de fortaleza y tradición en el norte paraguayo.

Nacida el 17 de diciembre de 1924 en Cañada, Departamento de San Pedro, la vida de doña Carmen estuvo marcada por el trabajo en estancias ganaderas junto a su familia. En su juventud, se trasladó a Concepción donde formó su hogar y dejó un legado que trasciende generaciones.

Aunque no tuvo hijos propios, doña Carmen encontró en su sobrina Rafaela Benítez una hija adoptiva, con quien vive actualmente. “La bondad y el respeto han sido las claves de su longevidad”, comenta Rafaela, quien la cuida con esmero.

A pesar de haber perdido la visión en los últimos años, doña Carmen sigue siendo un ejemplo de optimismo. En el barrio San Francisco es conocida como “la abuela del barrio”, un título que refleja el cariño y respeto que ha ganado entre sus vecinos.

El centenario de doña Carmen fue celebrado con un cálido homenaje por parte de sus familiares, quienes la agasajaron con obsequios y momentos de alegría. Este 25 de diciembre planea disfrutar de las tradiciones navideñas rodeada de sobrinos y otros familiares, compartiendo comidas típicas y el tradicional clericó.

“Esta Navidad será especial, no solo por los años que celebra, sino por el ejemplo de fortaleza y humildad que representa para todos nosotros”, señaló un familiar cercano.

Doña Carmen es una de las pocas personas longevas que quedan en Concepción. Según registros locales, el último centenario fue Ramón Caballero, un excombatiente que vivió hasta los 106 años. Su historia resalta la importancia de los valores y las tradiciones que perduran en las comunidades del norte paraguayo.

La vida de doña Carmen García es un testimonio de resiliencia, amor y la riqueza de las tradiciones familiares que siguen uniendo a las generaciones en esta región. JR

Más contenido de esta sección
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.
La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.