08 dic. 2023

En Clínicas realizan exitoso implante coclear a niña de seis años

Profesionales de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (FCMUNA), a través de su hospital universitario, realizaron un nuevo implante coclear a una niña de seis años. La misma padecía una hipoacusia sensorioneural profunda bilateral.

Implante.jpg

La cirugía fue realizada por profesionales de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (FCMUNA).

La niña y su familia llegaron desde Loma Plata, Boquerón, Departamento de Boquerón. La cirugía de dos horas tuvo lugar en la mañana de este martes en el interior del Hospital de Clínicas en San Lorenzo. El implante fue realizado y colocado en el oído derecho. Los profesionales indicaron que su encendido oficial se dará el próximo 12 de enero del 2023.

“Mi nieta tiene seis años de edad. Nos indicaron, a los dos años de edad, que ella tenía una pérdida de audición, que es hipoacusia severa profunda bilateral, entonces cuando supimos eso, cuando los doctores la diagnosticaron, también nos dijeron que tenía la posibilidad de escuchar con un implante coclear”, mencionó la abuela y tutora de la menor.

Explicó que proceden de Loma Plata. En plena pandemia, los médicos le comunicaron que estarían en contacto con ella para indicarle dónde se haría la cirugía, pero ya no tuvieron ningún tipo de retorno.

“Me empecé a desesperar de cómo podíamos hacer para que mi nieta pudiera recibir tratamiento y empecé a buscar ayuda y en todo momento me acompañó un ángel para mi, nuestra madrina, nuestra Hada madrina”, contó.

La abuela señaló que los estudios que le llevaron a cabo a la menor, indicaban que ya no había tiempo que perder para realizarse el implante, entonces empezaron a realizar actividades para poder adquirir el dispositivo y operarse.

Lea más: Un niño y un joven son beneficiados por donante cadavérico

La cirugía fue llevada a cabo con sumo éxito por los doctores Mena Canata, Luis Costas, César Franco, Valentina Arias, Rolando Stéfani, Francisco Santacruz, Mario Franco y asistieron los licenciados Alicia Cantero, Cecilia Silva y Antonella Incandela

La abuela refirió que se encuentra sumamente agradecida con los profesionales del servicio de Otorrinolaringología de la FCMUNA, por la buena atención que recibió en todo momento su pequeña nieta, que hoy ya se recupera y solo aguarda la alta médica.

Finalmente agradeció a toda la comunidad de Loma Plata, a su madrina y a la comunidad Menonita, por el apoyo constante que recibió para cada actividad que realizaba para poder llegar a comprar el dispositivo y que su nieta tenga la oportunidad de escuchar.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.