09 ago. 2025

En caravana, Adalberto Martínez se traslada hasta la Catedral

Con una caravana vehicular se traslada el primer cardenal paraguayo Adalberto Martínez desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral Metropolitana de Asunción. Su histórica investidura fue realizada en el Vaticano.

CARAVANA CARDENAL.jpg

Inició la caravana vehicular que traslada al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral.

Foto: Rodrigo Villamayor

Saludando y dando la bendición, el primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se traslada en un bus panorámico desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral Metropolitana de Asunción

Allegados, feligreses y autoridades eclesiales recibieron al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, quien volvió a pisar suelo guaraní luego de 20 horas de viaje desde Roma, donde se realizó el histórico consistorio cardenalicio.

La caravana vehicular circulará por las rutas principales: Autopista Silvio Pettirossi, San Martin, avenida Mariscal López, Brasil, avenida España, Manuel Gondra, Mariscal López, hasta llegar a la Catedral, donde iniciará el festival artístico.

Embed

Se tiene previsto que para las 07:45 llegue la caravana y a las 08:00 se realice un breve acto de palabras y salutaciones.

Lea más: Cardenal Adalberto Martínez llega a Paraguay tras histórica investidura

El cardenal, quien seguirá al frente del Arzobispado de Asunción, realizará el próximo domingo su primera misa en el país en la parroquia San Felipe y Santiago del Bañado Sur de la capital.

A su llegada, el religioso emitió un mensaje de fraternidad y de seguir creciendo en la evangelización.

''Es un mensaje de ir caminando juntos para crecer en fraternidad, es muy importante sobre todo en la familia. El Paraguay es un país muy creyente, muy devoto y necesitamos crecer más’’, expresó en una trasmisión de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

La Santa Sede cuenta actualmente con 206 cardenales, de los que 116 son electores de futuro papa y 90 ya no, debido a que el límite de edad son los 80 años.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.