01 nov. 2025

En Caacupé llaman a no perder la esperanza, aún en tiempos difíciles

30371420

Fieles. Con la fe encendida llegan junto a María.

La importancia de la esperanza, la caridad y la fe son pilares fundamentales para enfrentar los desafíos actuales, según fray Leoncio Vallejo Benítez, quien tuvo a su cargo la misa de la tarde en las vísperas de la fiesta de la Virgen de Caacupé.

“El amor se manifiesta en gestos concretos”, destacó el religioso señalando la relevancia de creer en la esperanza incluso en tiempos difíciles, citando ejemplos bíblicos como Abraham y la Virgen María, y compartió el conmovedor testimonio de Delia Celina Vázquez, una mujer ciega desde su nacimiento. “Su esperanza es luz, esa luz representa a Dios”, expresó.

Destacó el poder transformador del amor y la caridad, recordando la entrega de tantas personas que, con acciones concretas, ayudan a quienes más lo necesitan. “Los pobres necesitan nuestras manos para reincorporarse, nuestros corazones para sentir el calor del afecto, nuestra presencia para superar la soledad”, afirmó.

Fray Vallejo también alentó a los presentes a caminar con la fuerza de la fe, confiando en la guía del Espíritu Santo, y a testimoniar la esperanza con un compromiso sostenido. Finalmente, hizo un llamado a la unidad y a promover la paz y solidaridad, inspirados por el ejemplo de la Virgen de Caacupé.

Para hoy, en la misa central a las 6:00, se espera, como es tradición en los últimos años, monseñor Ricardo Valenzuela, lea su esperada Carta al Pueblo Paraguayo, en la que abordará temas de relevancia nacional desde la perspectiva de la Iglesia.

Más contenido de esta sección
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, solo con tres casos bajo investigación. Hasta la fecha se confirmaron 49 enfermos en San Pedro y Central.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que, pese a que no se confirmaron casos de dengue, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Aconsejan eliminar criaderos del vector.
El Viceministerio de Transporte anunció que la Línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días.
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
La gente se reúne en los camposantos de todo el país para recordar a sus seres queridos y mantener viva su memoria en el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos cada 1 y 2 de noviembre. La Comuna anuncia refuerzo de seguridad.