El grito desesperado de Fleitas, quien estaba con su familia, fue respaldado a lo lejos por varios feligreses, quienes aplaudieron su valentía.
El peregrino, en medio de la frustración, pidió al jefe de Estado que atienda al pueblo que sufre. Antes, también hizo su reclamo al vicepresidente de la República, Pedro Alliana.
El jefe de Estado hizo caso omiso al reclamo y uno de sus escoltas respondió cerrándole el paso y, según el ciudadano, con un fuerte empujón. El hombre llegó con toda su familia desde Fernando de la Mora, Central, hasta la Villa Serrana.
“Tu pueblo está llorando sangre. No hay remedios en los hospitales. Están robando todo. Tu país sufre. La única forma de decirles las cosas es ahora, porque se esconden todos los días. Este pueblo está sufriendo”, afirmó, sin recibir respuesta alguna.
Tampoco desaprovechó la oportunidad para pedir mayor seguridad.
“Yo soy emprendedor y todos los días tengo que estar escondiéndome para que no me roben en mi local”, afirmó.
Además, reprochó a los senadores que se autoasignaran G. 6 millones más de salario.
“Están ganando sueldazos y el que trabaja día a día su sueldo no le alcanza para nada. El sueldo no alcanza para los que vivimos en alquiler y no es justo que vivamos así. El presidente no hace nada. El costo de vida es caro, todo es carísimo”, lamentó
Con el reajuste, el suelo de los parlamentarios alcanza alrededor de G. 39 millones.
“Para aumentar G. 6 millones no tardaron ni 15 días, pero para aumentar G. 100.000 al sueldo mínimo tardan un año. Dejan mucho que desear. El pueblo está sufriendo mucho y ahora que les tenemos en frente queremos decirles algo”, siguió.
El hombre, que tiene tres hijos, finalizó su reclamo mencionando que solo pide seguridad para trabajar tranquilo.
“Trabajamos con miedo todos los días. De eso estamos cansados”, sostuvo el peregrino.
Sin embargo, se quejó del trato de los guardias presidenciales.
“Los guardias me pechearon como si fuera que estaba haciendo algo malo, yo por lo menos no robo, soy un trabajador”, expresó.
El presidente se limitó a sonreír antes de abordar su vehículo. Desde el inicio del Novenario, las homilías fueron abordando las distintas situaciones que aquejan a los paraguayos y lanzaron duras críticas a los poderes del Estado. El jefe de Estado no asistirá este año a la misa central del 8 de diciembre, por ello, adelantó su visita a la Villa Serrana.
Estará fuera del país desde el 6 al 14 de diciembre visitando Uruguay, Francia e Israel, completando así su viaje número 36, desde que asumió el poder el 15 de agosto de 2023.
En Montevideo, Uruguay, Peña tiene previsto participar hoy de la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidente de los Estados Partes del Mercosur.
Del 7 al 10 de diciembre, solicitó permiso para asistir a la reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París. Luego va a Israel.