28 ago. 2025

En busca de un nuevo récord, artesanas tejerán el ñandutí más extenso del mundo

Con más de 300 tejedoras paraguayas y del mundo, planean romper un récord con el ñandutí más extenso. Este sábado se realizará una reunión clave con miras a la gran conquista.

ñanduti, tejedoras

Se buscará tejer el ñandutí más extenso del mundo.

Foto: Gentileza

Tejer el ñandutí más largo del mundo es el objetivo de un proyecto que impulsa la empresa Innovaciones Comerciales y la Asociación de Ñandutí en Japón, con el apoyo de la Municipalidad de Itauguá.

La idea es juntar a más de 300 tejedoras de Paraguay, Argentina, España, Japón y otros países, junto con asociaciones de artesanas y artesanos del ñandutí.

Este sábado, a las 9:00, se hará la presentación oficial del proyecto denominado Tejiendo cultura – El ñandutí más extenso del mundo en el Salón Auditorio de la comuna itaugueña.

La participación podrá ser presencial o a través de Zoom, con dos llamados a las 9:00 y 9:30.

Puede leer: Las manos laboriosas de una artesana itaugüeña

Durante el encuentro se conformará la Comisión Técnica de Diseño y Producción, que definirá los lineamientos para la creación y el montaje de los módulos bordados que integrarán la obra.

También se hará el registro final de las tejedoras y luego se habilitará un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.

Los interesados pueden inscribirse en este formulario (aquí) o escribir al WhatsApp al número (0971) 562-924.

Además de aspirar a batir un récord mundial, se buscará fortalecer el turismo cultural, promover el trabajo digno y exportar la riqueza simbólica del ñandutí a nuevos horizontes.

El trabajo final se exhibirá en Asunción e Itauguá –la Ciudad del Ñandutí–, y después, la idea es realizar una gira nacional e internacional con el extenso encaje originario de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los centros de procesamiento de menudencias siguen funcionando impunemente a pesar de haber sido suspendidos por la Municipalidad de Asunción. Vecinos de la zona temen que ocurra accidentes como fugas de amoniaco y lamentan que pese a ser sancionados no acaten las disposiciones. La nueva fiscal ambiental recibió a los denunciantes y prometió visitar la zona.
Una abuela cumplió 100 años de vida y lo celebró rodeada de sus hijos, nietos y bisnietos, quienes le prepararon un emotivo festejo en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a dos personas sindicadas como distribuidores de drogas en la ciudad del Loma Plata, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. El procedimiento se realizó en la vía pública.
La fuga de amoniaco en un frigorífico de San Antonio pudo ser controlada, indicaron las autoridades que verifican la zona afectada. Además, explicaron cuál fue la causa del incidente.
Los responsables del frigorífico Minerva Foods liberaron al personal tras la fuga de amoniaco en las instalaciones y ante la desesperación de los familiares. Se aguarda la lista de trabajadores intoxicados que fueron derivados a diferentes clínicas del IPS.
Alrededor de 40 trabajadores de un frigorífico de la ciudad de San Antonio fueron derivados a diferentes clínicas del IPS tras la presunta fuga de gas amoniaco. Varias ambulancias llegaron al sitio para el traslado de los intoxicados.