04 oct. 2025

Vecinos de Tablada denuncian que frigoríficos ignoran ordenanzas y exigen sanciones

Los centros de procesamiento de menudencias siguen funcionando impunemente a pesar de haber sido suspendidos por la Municipalidad de Asunción. Vecinos de la zona temen que ocurra accidentes como fugas de amoniaco y lamentan que pese a ser sancionados no acaten las disposiciones. La nueva fiscal ambiental recibió a los denunciantes y prometió visitar la zona.

frigorifico.jpg

El frigorífico está ubicado en el barrio Trinidad de Asunción.

Foto: Archivo UH.

Representantes de comisiones vecinales del barrio Tablada, de Asunción, que impulsan una denuncia penal contra los frigoríficos y curtiembres apostadas en la zona, manifestaron su preocupación por el hecho de que las industrias contaminantes siguen funcionando sin pudor, desobedeciendo las propias normativas dictadas por la Municipalidad.

Los mismos exigen al Ministerio Público arbitrar los mecanismos para avanzar en la pesquisa y así frenar el faenamiento que es la preocupación más inmediata. La contaminación por la operatividad de los frigoríficos afecta a unas 20.000 familias que diariamente soportan olores nauseabundos, según denunciaron.

La ordenanza de la Municipalidad de Asunción que establece que los frigoríficos e industrias contaminantes ubicados en el barrio Tablada y sus zonas de influencia se muden en un plazo de tres años, también decretaba que dentro del primer mes de la promulgación de la normativa, los establecimientos estaban obligados a presentar un plan de traslado de la zona. Ese plazo se cumplió el pasado 17 de enero y ninguna de las industrias apostadas en la zona cumplió con la fecha tope. La normativa municipal establece además que los frigoríficos tienen 12 meses para suspender la faena y modificar su forma de trabajo en los lugares donde se encuentren asentados.

Reunión. Esta semana, integrantes de las comisiones vecinales del barrio Virgen de Fátima se reunieron con la fiscal Elvia Chávez de la unidad ambiental en para expresar su preocupación sobre el casi nulo avance en las denuncias contra los frigoríficos de Tablada.

Karen Medina, presidenta de la Comisión Lagraña, declaró que la reunión giró en torno a los frigoríficos de la zona de Tablada Nueva. Expresó la desesperación de los residentes.

tablada.jpg

“Todos estamos cansados de esta situación. Esperamos encontrar una solución favorable que ponga fin a los inconvenientes ocasionados por estas fábricas”, dijo Medina. “Solicitamos cesar el faenamiento. El olor es intolerable, y las moscas dificultan incluso abrir las ventanas o disfrutar al aire libre en familia”, argegó.

Por su parte, Alfredo Moreno, titular de la Comisión vecinal Virgen de Fátima II, dijo que la reunión fue productiva y que la respuesta de la fiscal fue positiva. “Este es un problema que lleva más de 30 años afectando a muchas familias pero ahora sentimos que podría haber un cambio favorable”, mencionó.

Moreno aclaró que no están en contra de los frigoríficos, sino a favor de un medioambiente saludable. Señaló que los vecinos esperan que sus inquietudes sean atendidas adecuadamente, poniendo fin a una larga historia de molestias y preocupaciones ambientales.

La fiscal se comprometió a evaluar el área y controlar estos problemas, una esperanza para los vecinos que buscan alivio a largo plazo. La problemática ambiental en Tablada y alrededores afectan a casi 20.000 familias, según referentes de las comisiones vecinales.

Más contenido de esta sección
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.