30 oct. 2025

En Brasil afirman que el espionaje fue iniciado por Paraguay en el 2022

Según CNN Brasil, la acción de Agencia de Inteligencia Brasileña (ABIN) a autoridades paraguayas fue una respuesta a ataques similares iniciados por nuestro país al gobierno de Jair Bolsonaro.

31383917

Versión. Larissa Rodrigues, analista política dio los resultados de sus investigaciones.

GENTILEZA

El medio brasileño CNN Brasil durante su programa CNN 360° entrevistó a Larissa Rodrigues, analista política, quien señaló que el hackeo de Brasil al Paraguay fue en realidad una respuesta conocida como “contraespionaje” que inició en el 2022.

En otras palabras, el ataque fue en respuesta a otro similar iniciado por nuestro país sobre autoridades brasileñas.

Con esto se da un nuevo giro en el caso de espionaje en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú. Las declaraciones las consiguieron desde la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).

Rodrigues aseveró que conversó con integrantes de la ABIN, quienes afirmaron que el caso de espionaje hecho por Brasil a Paraguay se trató en realidad de una respuesta a un supuesto caso de hackeo previo hecho desde este lado del río Paraná.

ITAMARATY. Así también, la reportera conversó con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil (Itamaraty), que le señalaron que el caso de espionaje dado a conocer hace unos días sí ocurrió y fue durante el 2022.

Aparentemente, se trató de un “contraespionaje”, luego de que desde la entonces administración de Jair Bolsonaro (enero del 2019 a enero del 2023) se hayan percatado de que ocurrió una especie de hackeo por parte de Paraguay, que en ese momento era gobernado por Mario Abdo Benítez (agosto del 2018 a agosto del 2023).

Según la entrevistada, ABIN habría buscado información confidencial, algo que, para estos servidores, es una práctica común entre las agencias de inteligencia de todo el mundo.

NEGOCIACIONES DE ITAIPÚ. Una de las fuentes señaló a la analista que no existen aparentes razones para que Brasil espíe a Paraguay, con el que guarda buena relación.

En contrapartida, la apertura de las negociaciones del Anexo C de Itaipú Binacional, en el 2022, había sido la razón del supuesto espionaje hecho por Paraguay a Brasil. Específicamente se habría producido para conocer previamente cuáles iban a ser los movimientos del Gobierno brasileño ante dichas negociaciones.

“Lo que las fuentes nos pasaron, vía documentos e informaciones, fue que, de hecho, Paraguay había empezado el espionaje, en el 2022, cuando estaban empezando las negociaciones del Anexo C”, declaró Larissa Rodrigues durante su intervención al aire en CNN Brasil.

Si bien, la analista advirtió que esa versión corresponde a ABIN.

Desde que se dio a conocer el supuesto espionaje hecho a Paraguay, esta agencia fue blanco de críticas y cuestionamientos constantes por instituciones y medios de comunicación de ambos países.

<b>Ataque de EEUU</b> <br/>Miembros de inteligencia del Brasil citaron un ejemplo de 2015, cuando Estados Unidos intervino el teléfono de la entonces presidenta Dilma Rousseff (PT). La información fue difundida por el sitio WikiLeaks, que reveló documentos confidenciales de la diplomacia estadounidense y una lista clasificada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). En ese momento los estadounidenses no se disculparon por lo sucedido.

Ex ministro de Inteligencia niega espionaje contra el vecino país

Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, en una entrevista telefónica con CNN, negó que Paraguay haya espiado a autoridades de Brasil en 2022, lo que según fuentes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) motivó una operación de contrainteligencia.

“En ningún caso mi administración autorizó, planificó o ejecutó ningún tipo de espionaje contra ningún gobierno o agencia paraguaya o extranjera”, dijo Aquino. Ex ministro de Inteligencia entre 2018 y 2013, durante el gobierno del ex presidente Mario Abdo Benítez, Aquino estaba en el cargo el año en que fuentes dijeron a CNN que había ocurrido el presunto espionaje contra Brasil.

“Eso no es cierto en absoluto. Las acusaciones son fábulas”, afirmó finalmente el ex secretario de Estado al citado medio internacional.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Defensa (Codena) anunció que se reforzará la presencia militar en la frontera y se incrementarán las medidas de seguridad en las penitenciarías. El anuncio se dio luego del megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que hasta el momento ha dejado 120 muertos. Al igual que Argentina, Paraguay también declaró a estos grupos criminales como organizaciones terroristas.
El legislador enumeró las deudas que contrae el Ministerio de Salud Pública (MSP), que ascienden a unos USD 500 millones con proveedores farmacéuticos. Señaló que el Gobierno está “liquidando” los servicios públicos de salud para beneficiar a grupos económicos y que todo podría tratarse de un plan para privatizar la salud pública.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta dictaminó a favor del proyecto de ley que declara patrimonio cultural el torín, pese a contar con la opinión contraria de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Defensa Animal y el Ministerio del Ambiente. El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles 5 de noviembre y es criticado por los grupos que se oponen a la violencia contra los animales.
Los miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) denunciaron que el encargado de Informática de la ANR tiene en su poder el acceso al servidor desde febrero, lo que apeligra la organización de las elecciones internas. Recurrieron a Horacio Cartes vía nota para que ordene la entrega de usuario y contraseña.
Al ser consultado sobre la utilización particular de un vehículo incautado y cedido provisoriamente al Ministerio de la Vivienda, el diputado colorado oficialista Hugo Meza cuestionó las prácticas irregulares en la función pública.
El diputado Mauricio Espínola presentó un proyecto de ley que establece un régimen de compensación de obligaciones entre la comuna capitalina y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de manera a saldar las mutuas deudas de una con la otra.