20 sept. 2025

En Bolivia investigan a Evo por tres casos de violación

29714982

Evo Morales

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, afirmó que su despacho investiga actualmente tres casos por supuesta violación que involucran al ex gobernante. Evo Morales (2006-2019).

El funcionario no descarta que se presenten más denuncias. “Estamos investigando, estamos recibiendo denuncias de manera formal e informal, haremos lo que esté en nuestras manos y, si existen elementos de convicción, vamos a pedir las sanciones correspondientes”, afirmó en una rueda de prensa en La Paz.

Asimismo, Del Castillo cuestionó al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, por destituir a los fiscales que investigaban al expresidente Morales por casos de trata de personas.

“El fiscal Lanchipa debe rendir un informe al pueblo boliviano, él tiene que decir por qué ha cesado de sus funciones a la fiscal departamental de Tarija (Sandra Gutiérrez) y a fiscales de materia que están investigando el hecho”, señaló. Del Castilo también cuestionó que la jueza que debía ordenar la captura contra Morales anulara dicha solicitud y, además, que el proceso lo haya derivado de la región oriental de Santa Cruz a la población de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, bastión sindical y político de Morales y una de las principales áreas cocaleras del país.

DENUNCIA. La ahora ex fiscal departamental de la región de Tarija (sur) denunció en el miércoles que Lanchipa la echó de su cargo y ordenó frenar una orden de captura contra el ex presidente Morales en una investigación por el delito de trata y tráfico de personas.

Este jueves Lanchipa explicó que la fiscal Gutiérrez fue cesada de sus funciones por una “conducta negligente” al proceder en inconsistencias procesales.

Según un documento filtrado, se investiga a Morales por el delito de “trata y tráfico de personas” que habría ocurrido cuando la supuesta víctima “tenía 15 años”, en 2015, en una provincia de Tarija. El caso surge en medio de la pelea que se libra en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) entre facciones afines a Morales y al presidente del país, Luis Arce, por el control del partido, la forma de administración del Estado y la candidatura presidencial para el 2025. EFE

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Investigadores de Naciones Unidas acusaron ayer a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza con el fin de “destruir a los palestinos” y culparon al primer ministro y a otros altos cargos del país de instigarlo.