18 sept. 2025

En Australia, ciertas plantas contienen un veneno similar al de los escorpiones

Australia cuenta con un gran número de especies animales especialmente peligrosas, a las que se añade ahora una planta que segrega veneno parecido al de los escorpiones y que puede provocar dolores atroces durante semanas, han revelado investigadores.

gympie-gympie.jpeg

La yimpi-yimpi (Gympie-Gympie) está cubierta de pelos muy finos en forma de aguja, similares a los de otras ortigas.

Foto: AFP.

Basta rozar una hoja de dendrocnide para sentir un dolor insoportable. Esta especie de ortiga, que también se encuentra en algunos bosques de Estados Unidos y de Europa, se conoce con el nombre indígena de yimpi-yimpi.

Pero la especie de dendrocnide que se encuentra en Australia, especialmente en la selva tropical del noreste de Queensland, produce una toxina mucho más potente.

Muy conocida entre los excursionistas, tiene hojas anchas ovaladas o en forma de corazón.

Las víctimas relatan cómo, al principio, sintieron “una sensación de ardor, luego, a lo largo de las horas, un dolor que recuerda al que se siente cuando una parte del cuerpo queda atrapada en la puerta de un coche abollado”, informaron el jueves investigadores de la universidad de Queensland.

Le puede interesar: Floripondio, la planta de la que todos hablan

Hacia el final, que parece interminable, el simple hecho de tomar una ducha puede reavivar el dolor.

La yimpi-yimpi está cubierta de pelos muy finos en forma de aguja, similares a los de otras ortigas.

Los ensayos para detectar la presencia de los agentes irritantes más comunes, como las histaminas, no habían dado hasta ahora ningún resultado.

Australia ya es tristemente famosa por su fauna venenosa, como serpientes, medusas, pulpos de anillos azules y ciertas arañas.

Afortunadamente, una picadura o mordedura de una de estas extrañas criaturas sólo provoca muy raramente la muerte.

Los científicos esperan que sus investigaciones, publicadas en la revista Sciences Advances, contribuyan a aliviar el dolor de las personas picadas por la dendrocnide.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.