22 nov. 2025

En Areguá despiden el invierno con una feria el domingo

Kunumi Ára: El monte que nos habita es el nombre de la feria que se realizará este domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Habrá artesanías, objetos de diseño, espectáculos, juegos, talleres gratuitos y comida.

Kunumi Ára.jpeg

Habrá varias actividades en el espacio público.

Foto: Gentileza.

Este domingo entre las 10:00 y 17:00 se realizará la feria denominada Kunumi Ára: El monte que nos habita. Será sobre la calle Domingo Martínez de Irala, frente a la iglesia de Areguá.

Los organizadores indicaron que este tipo de actividades son “espacios de construcción colectiva” donde la escuela Kunumi Arete comparte con la comunidad su idea de que los niños y niñas son los protagonistas en el espacio público y lo que ello conlleva como el derecho al juego, al arte, a alimentos “libres de veneno” y el amor a la tierra.

Habrá rincones de juegos en el espacio público, talleres gratuitos para todas las edades, espectáculos en vivo y feria de comidas a cargo de los organizadores.

Nota relacionada: Kunumi Arete, una opción diferente a la escuela tradicional

Los talleres serán de origami, esculturas con materiales naturales, elaboración de bombas de semillas, lectura de cuentos, tejer con los dedos y coronas con materiales de la naturaleza.

Asimismo, se presentarán el Ensamble de guitarras del Cántaro, Giovanni Laterra, Sam Romero, Los perros de madera, Frida punto (musicuentos), Zen-trovertios y La Familia café con leche, que hacen teatro.

El almuerzo central será strogonoff de pollo y vegetariano, cuyo costo será de G. 30.000, pero también habrá minutas y comidas típicas.

Habrá piezas de arte para aquellas personas interesadas que adquiriéndolas se colabora con Kunumi Arete que apunta fuertemente al arte en el proceso educativo.

Más contenido de esta sección
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.