13 ago. 2025

En ANR están orquestando cambios a leyes electorales

31393577

Hermetismo. Tras reunión colorada, no dieron detalles.

GENTILEZA

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a través de su Comisión Ejecutiva, puso a conocimiento de miembros de todos los sectores movimentistas, esta semana, la iniciativa respecto al cambio que apoya para las reglas de juego para las municipales de 2026 y generales de 2028, respecto a leyes electorales y de financiamiento político.

De acuerdo con el diputado colorado disidente, Daniel Centurión, quien participó en su calidad de líder de bancada de su sector en Diputados, los apoderados de su partido pusieron a conocimiento dichas iniciativas las cuales, luego de análisis en cada una de las carpas partidarias, podrían aterrizar en el Parlamento.

“En dicha reunión se presentaron algunos proyectos de leyes referentes al Código Electoral el financiamiento político”, dijo sin detallar.

“Yo felicito la iniciativa de los apoderados que se adelantan a este debate de tal forma a tener una propuesta propia (como partido)”, indicó. Explicó que la entrega de esta iniciativa es nueva y aún no lo analizaron en el equipo político, liderado por el ex presidente Mario Abdo.

Al ser consultado de si se trataría de volver al antiguo sistema de voto por papeletas y dejar de lado las máquinas, prefirió hablar con propiedad una vez analicen bien el documento y posterior a este paso poder abordar bien sobre de qué puntos tratará.

Reconoció que la idea es si hay “cambios o aprobación in totum del documento”, esto ya tenga impacto en los próximos comicios.

“La idea es que ya rija para las municipales”, sostuvo. No obstante, alego que primero estudiarían minuciosamente los alcances de los cambios que se pretenden hacer.

Debate. En el Congreso, el debate circula alrededor de las listas preferenciales, dado que varios sectores consideran que no mejoró la representación.

Más contenido de esta sección
El cartismo, en mayoría, envió al archivo el proyecto que buscaba eliminar la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en trámites de los municipios.
Legisladores opositores instaron al titular del Ejecutivo a tomar nota de las expresiones ciudadanas de disconformidad. Oficialistas niegan impopularidad y hablan de afiliación masiva.
Un reclamo del senador al dirigente deportivo terminó convirtiéndose en un cruce viral. El parlamentario tuvo que ir a ponerse al día en su cuota como socio del club, tras ser requerido.
La Cámara Baja sancionó cambios al Código Electoral sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y el Financiamiento Político.
El propio proyectista, Daniel Centurión (ANR disidencia), pidió postergar la intención legislativa que busca establecer castigos más duros de prisión para funcionarios públicos que incurran a determinados delitos.
La bancada mayoritaria de Honor Colorado impidió la eliminación de trámites que realiza la cuestionada Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), intermediaria en la expedición de licencias de conducir y trámites relacionados a bienes raíces.