30 oct. 2025

En aniversario de gesta, se agudiza crisis interna liberal

29866291

Convención. Liberales aprobaron adelantar internas para el 17 de agosto de 2025.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Hoy 18 de octubre, los miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recuerdan la gesta revolucionaria de 1891, en medio de una crisis interna que se va agudizando y ayer se sintió durante la sesión extraordinaria del Directorio partidario, donde lanzaron duros cuestionamientos al actual presidente del PLRA, Hugo Fleitas, quien no reconoce la convención que adelanta las internas para el año próximo.
La sesión de ayer estaba pautada para ser de manera mixta, es decir, presencial y virtual, por lo que varios dirigentes acudieron a la sede partidaria, pero, finalmente, el titular del PLRA cambió a modalidad exclusivamente virtual, alegando problemas técnicos, lo que le valió furibundas críticas.

“Una hora antes alega una situación técnica, es inaudito… estás buscando la quinta pata al gato… Estimado Fleitas, estás matando el partido evitando el debate… Explicá cuál es el problema, eso no se hace, estamos varios miembros acá, y si tenemos cuórum vamos a sesionar…”, cuestionó el ex senador Miguel Abdón Saguier.

El mismo relató que varios estaban ya en el local partidario cuando se enteraron de que cambió la modalidad, por lo que se generó un disgusto generalizado, ya que varios vienen del interior del país para la reunión.

“El estatuto establece posibilidades y prohibiciones… nos obliga a tener sesión ordinaria… convocamos a convención y usted dijo que no existe… a mí me genera desconfianza hacia su gestión como presidente. Al existir desconfianza podemos pensar que se hace ex profeso…”, lanzó el ex diputado Celso Kennedy.

Varios otros miembros del Directorio realizaron reclamos fuertes a Fleitas por su rol como presidente y actitud ante las reuniones, y fueron interrumpidos o cortados en la transmisión por parte de Fleitas, ya que el mismo subrayaba que debían hablar del punto que se estaba tratando, que era fijar día de sesión, que quedó en martes.

ANÁLISIS. En un segundo momento, se realizó un análisis de la situación política y económica del PLRA, donde siguieron los cruces.

“Pésima presidencia que estás llevando… Estás deshonrando el compromiso que habías asumido… Clamor de la gente es que usted renuncie… A un día del aniversario de la gesta revolucionaria, estamos sesionando de manera virtual y no podemos debatir”, cuestionó José Papu Ríos, intendente de Caaguazú.

Por otro lado, el senador Líder Amarilla salió en defensa de Fleitas y sostuvo que no se puede cambiar a un presidente por antojo.

“Estamos a un día de la fecha histórica... tenemos que mostrar un mínimo de institucionalidad… Este no es un boliche o despensa de barrio, y si pensamos que cuando un presidente no hace lo que yo digo hay que cambiar, así no funciona, la Constitución dice cómo podemos cambiar, no es porque no me gusta ya quiero cambiar, tengo que respetar me guste o no, ese es el principio del liberalismo”, dijo.

Por otro lado, Fleitas realizó un informe sobre la situación financiera, señalando que hubo logros, pero también que siguen otras deudas pendientes.

Dijo que la auditoría externa está disponible, que la deuda del 2020 sigue por los bonos de las elecciones 2018, pero se pagaron 70 de 140 embargos, y se salvaron 4 de 8 locales que tiene el PLRA a su nombre.

Se reestructuró la deuda con el Banco Continental, que bajó de G. 21.000 millones a G. 15.000 millones y reestructuración va hasta el 2027, según dijo.

29866294

Hugo Fleitas

29866301

Ricardo Estigarribia

29866304

Alba Talavera

Más contenido de esta sección
Con una mayoría de 28 votos a favor en el Senado, resultó electo como nuevo miembro sustituto del JEM el hermano del ex fiscal general del Estado, en reemplazo de la destituida Yamy Nal.
Blas Llano retornó de forma muy activa a la política y su intención es ser candidato a presidente o ministro, según dijo durante un encuentro de liberales en Misiones. En la ocasión, le dio su respaldo a Alcides Riveros para el Directorio y a Agustín Saguier para Asunción, ambos pertenecientes al movimiento liderado por Ricardo Estigarribia.
La Cámara Alta decidió postergar sine die el proyecto de ley de protección de datos personales del Paraguay, pero eventualmente ponerlo de vuelta a consideración del pleno. Está en su último trámite y existen posturas encontradas entre ratificar la versión Senado, para lo cual precisan de mayoría absoluta, o bien, aceptar la versión de la Cámara Baja, que contempla obstaculizar acceso a información pública según lo establece el artículo 24 del documento.
Con 28 votos a favor y 13 en contra, senadores eligieron a Pedro Pipo Díaz Verón (ANR-HC) como nuevo miembro sustituto del Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados (JEM), en reemplazo de Norma Aquino, alias Yamy Nal, expulsada de la Cámara Alta por iniciativa del cartismo.
El senador Rafael Filizzola (PDP) expresó su preocupación por el uso de recursos del IPS en operaciones de un banco vinculado al presidente de la República, Santiago Peña, entre ellas la compra de medios de comunicación. Advirtió que se trata de inversiones millonarias que podrían comprometer el patrimonio de los aportantes y jubilados.